Villa Crespo: conmoción por la carta hallada en la escena del crimen de la familia Seltzer.
- chacoenalta
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
La ciudad de Buenos Aires continúa conmocionada tras el hallazgo de los cuerpos sin vida de cuatro integrantes de la familia Seltzer, en un departamento del barrio porteño de Villa Crespo, en lo que se investiga como un crimen intrafamiliar con derivaciones trágicas.

El hecho ocurrió en un departamento del sexto piso, en un edificio ubicado sobre la calle Aguirre al 200. Allí, fueron encontrados los cuerpos de Adrián Seltzer, su esposa Laura Leguizamón y sus dos hijos, Ian e Ivo, de 12 y 15 años, todos con múltiples heridas de arma blanca y en medio de una escena de alto impacto para los peritos forenses.
En el lugar, los investigadores hallaron una carta manuscrita manchada con sangre, atribuida a Leguizamón, que podría ser clave para esclarecer lo ocurrido. En el texto, escrito en una hoja A4, se leía:
“Todo mal, fue mucho. Los amo. Mal. Perverso.”
El papel estaba acompañado por un dibujo con la contraseña de uno de los celulares de la familia, lo que llevó a los peritos a incluirlo en el análisis digital del caso.
También se encontraron dos cuchillos marca Tramontina, presuntamente utilizados en el ataque, una computadora tirada en el piso y medicación psiquiátrica, lo que alimenta la hipótesis de que Leguizamón podría haber atravesado un cuadro clínico y habría suspendido su tratamiento.
Según las primeras pericias, Leguizamón habría cometido los homicidios mientras la familia dormía, ya que todos estaban vestidos con ropa de cama. Uno de los hijos habría intentado escapar, pero fue alcanzado y herido mortalmente.
El cuerpo de la mujer fue encontrado en el baño, con una puñalada en el corazón y sin signos de lucha, lo que indicaría que fue la última en morir. La rigidez cadavérica menor en comparación con el resto de los cuerpos respalda esta hipótesis.
La tragedia dejó consternación en los ámbitos sociales y profesionales, ya que Adrián Seltzer era un reconocido referente del sector agropecuario, muy activo en redes y con vínculos institucionales en todo el país.
La investigación continúa bajo la dirección de la fiscalía porteña, mientras se aguardan los resultados de las pericias psiquiátricas, análisis digitales y forenses que permitan reconstruir el marco de esta masacre familiar.
Comments