top of page
banner web ahora campo beneficiarios_940x90-1.jpg
Buscar

Cooperativa frutihortícola chaqueña va a la Justicia para frenar el traspaso del mercado al municipio.

 La Cooperativa Frutihortícola del Noreste, que gestiona el Mercado Frutihortícola de Resistencia desde hace más de cuatro décadas, presentó una firme oposición al reciente traspaso del predio al municipio, aprobado por la Legislatura chaqueña el pasado 14 de mayo.

Titular del Mercado Frutihortícola.
Titular del Mercado Frutihortícola.

La medida, que otorga la propiedad del terreno al Ejecutivo municipal, motivó una reacción inmediata de la cooperativa, que anunció que este viernes presentará un recurso de amparo y una medida cautelar para intentar frenar el traspaso.

“Vamos a resistir, no vamos a entregar el trabajo de 48 años”, aseguró Américo Barúa, titular de la entidad, en declaraciones al diario NORTE. El dirigente señaló que en una reciente asamblea, trabajadores y asociados definieron por unanimidad solicitar la titularidad del predio que hoy ocupan.

La cooperativa cuenta con 180 socios, incluyendo 40 productores locales provenientes de localidades como Makallé, Laguna Blanca, Colonia Popular, Fontana y Colonia Benítez. Desde 1985 ocupan el terreno mediante un comodato otorgado por decreto del entonces gobernador Florencio Tenev.

Según Barúa, el 99% de la infraestructura actual fue construida con recursos propios de la cooperativa y sus asociados. “Hemos levantado ocho naves con más de 100 puestos, 27 depósitos, 30 cámaras de frío, sanitarios y acceso vial, todo sin fondos públicos”, detalló.

Además de defender su derecho adquirido por décadas de inversión y gestión, Barúa aclaró que el mercado cumple con rigurosos controles sanitarios a través de personal de Bromatología de la Municipalidad, Senasa e ingenieros agrónomos.

Respecto a los servicios públicos, el referente cooperativo destacó que no dependen del municipio: “Recolección de residuos, riego y mantenimiento lo hacemos con recursos propios o a través de convenios con fundaciones y organizaciones sociales”.

Finalmente, Barúa pidió diálogo y sensibilidad al intendente Roy Nikisch y al gobernador Leandro Zdero: “Les pedimos que escuchen a las 180 familias que trabajan acá. Esto no es solo un predio: es el resultado del esfuerzo de generaciones y capital chaqueño al 100%”.


 
 
 

留言


2_edited.jpg

© 2021 Chaco En Alta, Resistencia, Chaco, Argentina.

bottom of page