top of page
banner web ahora campo beneficiarios_940x90-1.jpg
2.Banner Web .gif
Buscar

Domingo Decisivo: La Polarización Marca las Legislativas 2025.

Este Domingo 11 de Mayo, Chaco vuelve a las urnas, después de un 2023 que marcó un antes y un después en la provincia. Los chaqueños eligen a 16 de los 32 diputados provinciales. La particularidad de estos comicios radica en la intensa polarización entre dos frentes políticos que han marcado la agenda electoral: el regreso de Jorge Capitanich al escenario político después de 2 años, y la consolidación de Leandro Zdero como figura central del radicalismo chaqueño, con su lista renovada encabezada por Julio Ferro.


Del lado izquierdo Julio Ferro, candidato de Zdero. A la derecha Jorge Capitanich, candidato de Chaco Merece Más.
Del lado izquierdo Julio Ferro, candidato de Zdero. A la derecha Jorge Capitanich, candidato de Chaco Merece Más.

¿Qué se elige y por qué es importante?.

En esta elección se renovarán 16 Diputados en la Legislatura del Chaco. La Cámara se renueva por mitades cada dos años, según lo establece la Constitución Provincial en su Artículo 97 . Los diputados desempeñan un rol crucial en la elaboración y sanción de leyes que afectan directamente la vida cotidiana de los chaqueños. Su función también incluye el control y fiscalización de los actos del Poder Ejecutivo, asegurando la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

La polarización: Capitanich vs. Ferro.

La campaña electoral se ha caracterizado por una fuerte polarización entre dos frentes políticos. Por un lado, Jorge Capitanich, quien regresa al escenario político tras su derrota en 2023, busca recuperar terreno. Por otro, Julio Ferro, candidato del Gobernador Zdero, y figura central del radicalismo chaqueño. El actual Gobernador, presentó una lista renovada con Ferro como candidato principal, buscando consolidar el cambio iniciado en 2023. 

Campaña electoral: tensiones y confrontaciones.

La campaña electoral ha sido marcada por tensiones y confrontaciones entre los principales frentes. Ambos sectores han intercambiado acusaciones sobre corrupción, clientelismo y falta de transparencia. La estrategia de Ferro ha sido posicionarse como el garante del cambio y la renovación, mientras que Capitanich ha apelado a su experiencia para recuperar la confianza perdida luego de 16 años del electorado.

Además de estos dos frentes, existen otras listas que buscan captar el voto de los chaqueños. "Ahora Vos", y "Primero Chaco" encabezada por Atlanto Honcheruk, y liderada por Magda Ayala, que son opciones que se presentan como alternativas al bipartidismo dominante, aunque con menor proyección en las encuestas.

Las elecciones legislativas de este domingo en Chaco no solo definirán la composición de la Cámara de Diputados provincial, sino que también marcarán el rumbo político de la provincia para los próximos años. La alta polarización y la intensidad de la campaña reflejan la importancia de estos comicios, que podrían significar un punto de inflexión en la historia política chaqueña. Con una participación ciudadana activa y un voto informado, los chaqueños tienen la oportunidad de decidir el futuro de su provincia.

Este domingo, la provincia de Chaco se prepara para una jornada electoral que promete ser histórica y definitoria para su futuro político.

 
 
 

Comentarios


2_edited.jpg

© 2021 Chaco En Alta, Resistencia, Chaco, Argentina.

bottom of page