Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1274 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- El Gobierno Nacional anunció el cierre definitivo de INADI
El vocero nacional, Manuel Adorni, anunció que este jueves que el Gobierno nacional decidió avanzar con el cierre definitivo del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), como parte de la reducción de la estructura estatal decidida por el presidente Javier Milei. “No podemos dejar que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones” aseguró Adorni en la conferencia de prensa en la Casa Rosada. “Se tomó la decisión de avanzar sobre el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada o son grandes cajas de la política o lugares para generar empleo militante” afirmó. “Empezamos a avanzar con el primero de ellos. El primero va a ser Inadi. Estamos empezando con su cierre definitivo” marcó el vocero. “Tiene alrededor de 400 empleados, oficinas a lo largo y ancho del país. Estos institutos además suelen estar conducidos por funcionarios de dudosa idoneidad” añadió. También advirtió sobre los tiempos burocráticos para la ejecución de estas medidas: “Por desgracia los tiempos no son tan veloces como uno quisiera, peor no vamos a seguir financiando ni rosca política, ni lugares donde se pagan favores políticos y donde haya cientos o docenas de puestos jerárquicos que no suman absolutamente nada a un país empobrecido” indicó Adorni.
- Anses: Caputo anunció el bono de $70.000 para jubilados.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles el nuevo valor de las jubilaciones, las cuales tuvieron un aumento del 27,18% para marzo, perteneciente a la Administración Nacional de la Seguridad Social. El Ministro de Economía aseguró que “el bono estaba en $55.000, se va a ir mas o menos a $70.000, es decir, que va a estar más o menos en $205.000 la mínima”. También dijo que “es para todos los que cobran menos de lo que da la mínima más el bono. Hoy sería para todos lo que cobran hasta $206.000”. El Ministro Caputo enfatizó que, de seguir con el modelo de la fórmula jubilatoria, los jubilados perderán el 2% de sus ingresos contra la inflación, por este motivo dijo que se continuará con los bonos mensuales, pero advirtió que una vez que las jubilaciones empiecen a crecer y la inflación se detenga, habrá un ajuste más del 2% para el resto de los argentinos.
- “De acá vas a salir cacheteada”. La intendente de la Tigra amenazó a policías
El hecho transcurrió en la jornada de este martes cuando al intendente de la Tigra, Alba Sánchez, se comunicó con la subcomisario Paola Pintos, titular de la comisaría local, para radicar una denuncia por la sustracción de reflectores y daños en la plaza central. Según lo informado, la intendente se comunicó primero vía telefónica con Pintos, para reclamar que alguien había roto la plaza, robado los reflectores y que “nadie hacia nada”. En la conversación, Pintos intento explicarle que, el personal luego del pedido que le hizo la Secretaria de Gobierno Municipal de que realicen recorridas por los parrilleros y las plazas, se había comprometido a realizar ciertas tareas de manera periódica. Pese a la explicación, la intendente no quedo conforme con la respuesta y dijo que iba a ir a la comisaria porque estaba cansada de que siempre roben todo. Minutos después de la llamada, Sánchez se presentó en la comisaria. Las declaraciones de la intendente fueron grabadas en video de teléfono. Luego del hecho, Sánchez realizo una denuncia contra Pintos, y la subcomisario hizo lo mismo con la intendente de la Tigra. Por un lado, en su denuncia, Pintos dejó constancia de que temía por su integridad física y la de su familia. También manifestó “que hace responsable a Sánchez por lo que pueda pasarle laboralmente, ya que como dijo tiene poder político y la amenazo con echarla de la institución”. Por otro lado, la intendente Sánchez, menciono en su escrito que salió de la unidad con “mucha impotencia” y que “se encontraba cansada de la inseguridad”. Asimismo, solicito el traslado de la titular de esa dependencia.
- IPDUV intensifica medidas contra la venta ilegal de viviendas.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV) recuerda a la sociedad la prohibición de las operativas ajenas al organismo, ligadas a la venta o compra de unidades habitacionales adjudicadas mediante los mecanismos administrativos correspondientes. Desde IPDUV se advierte sobre el incrementó del mercado irregular con viviendas adjudicadas, donde oportunistas juegan con la necesidad de la gente. De esta manera, desde el directorio del organismo se señaló que, “el Instituto de Viviendas desconoce la compra de llaves, o cualquier operatoria que se realice por fuera del IPDUV, y no se admitirá la regularización posterior que pretenda la persona que compro de manera irregular”. También se destacó que “se impulsarán acciones correspondientes para la recuperación de viviendas que son ofrecidas en las redes sociales o de manera particular, de persona a persona”. Las aclaraciones llegan ante las reiteradas denuncias recibidas en los últimos días, que dan cuenta de publicaciones en redes sociales de viviendas construidas por el IPDUV y otros organismos públicos.
- Villa Angela: Jugadores de 9 años firmaron con el Club Atlético River Plate.
Benjamín Krajachich y Amir Zapata sellaron el vínculo con el “millonario”. Ambos oriundos de la localidad de Villa Angela, compartieron este gran momento tras firmar su primer contrato, convirtiéndose oficialmente en jugadores de River Plate. Por un lado, Benjamín llega luego de participar todo el año pasado con el selectivo del interior, bajo la dirección técnica de su profesor, German Barolich. Tuvo la gran oportunidad de entrenar la pretemporada sobre las instalaciones del club de Buenos Aires. Ante el buen rendimiento de Benjamín en los entrenamientos, el jugador de 9 años firmó su primer contrato con River este martes. Por otro lado, Amir Zapata, también de 9 años, inició su camino en Avenida Bajo Club. Fue seleccionado por los captadores el año pasado y desde allí comenzó el seguimiento por parte del club millonario. El mismo año, el selectivo del interior de River también lo selecciona para formar parte del club. Sin dudas, el logro de estos jugadores, no sólo llenan de orgullo a la ciudad de Villa Angela sino a toda la provincia del Chaco. Este sueño viene de la mano, con el acompañamiento de ambas familias, y por supuesto, con la responsabilidad y compromiso de los chicos a una corta edad, que hoy se ve reflejado en esas firmas.
- Testigos mencionados por Marcela Acuña desmintieron haber visto con vida a Cecilia.
Las dos mujeres a las que mencionó la dirigente piquetera terminaron desmintiéndola ante el equipo fiscal que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Marcela Acuña, detenida e imputada por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, amplio su declaración indagatoria ante el fiscal Jorge Cáceres Olivera, asegurando que su nuera estaba viva el domingo 4 de junio, dos días después de la fecha que fue declarada asesinada y que fue vista con vida por dos mujeres afuera de una reunión de dirigentes políticos. Sin embargo, las declaraciones fueron desmentidas por las dos testigos mencionadas por la dirigente piquetera. Este martes, una mujer de 53 años y otra de 40 años brindaron sus respectivas declaraciones testimoniales antes los fiscales Nelia Velázquez y Martin Bogado, contradiciendo los dichos que Acuña quiso instalar.
- Zdero y Cipolini toman TOMAN MEDIDAS frente a la situación del Complejo Ecológico de Saenz Peña.
El Gobierno del Chaco junto al Municipio de Saenz peña, tomaron contacto con la fundación “Planeta Vivo” para avanzar en medidas frente la situación de publico conocimiento en el Centro Ecológico de la localidad, con el fallecimiento de un león anciano de 25 años de edad, que se hizo viral luego de un video filmado en el lugar. El centro ecológico de Saenz Peña realiza tareas de rescate, protección y rehabilitación de animales, para su posterior reinserción en su habitad natural. Tarea destacada por el presidente de la fundación “Planeta Vivo Argentina” Fernando Pieroni. El objetivo del Gobierno provincial y municipal es trabajar en conjunto con la fundación que dirige Fernando Pieroni y brindar mejor calidad de vida a los animales. La tarea en conjunta con el Centro Ecológico será primordial para poder continuar con el rescate y reinserción de los animales a su habitad natural.
- Desde el miércoles los colectivos circulan hasta las 14hs.
Gran crisis en el transporte, los empresarios decidieron recortan aún más la circulación de los colectivos, esta semana prestaran solo servicios matutinos. Tras el anuncio de la reducción el 50% de las unidades, la suspensión de ramales y el recorte del horario nocturno, las empresas de transporte anunciaron que solo prestaran servicios matutinos, los colectivos circularan hasta las 14hs. Según lo informado, la medida se toma “por falta de respuestas” del gobierno provincial al “agravamiento de las condiciones para cumplir con los servicios” por falta de actualización de la tarifa y la quita de los subsidios a nivel nacional. Los empresarios también indicaron que si continúan sin respuestas se suspenderán los servicios a partir del jueves 22 de febrero.
- Acosta debutó en el Top Race Junior, consiguió el podio y rompió un récord nacional
El chaqueño promesa en el automovilismo, Bautista Acosta, debutó este fin de semana en el Top Race Junior, consiguió el podio este domingo y rompió un récord nacional al conseguir la pole position con 14 años. Es el primer fin de semana de Acosta compitiendo en las grandes ligas del automovilismo nacional. Sin embargo, este sábado el oriundo de Resistencia obtuvo el primer puesto en la clasificación y marcó así un hito: es la persona más joven en hacer una pole dentro de campeonatos nacionales. La carrera del sábado para Acosta, que entró al Top Race de la mano del equipo sanjuanino de los Hermanos Persia, empezó con un gran profesionalismo pero luego se vio manchada por una mala maniobra que realizó uno de los competidores, alejándolo así de los primeros puestos. Sin embargo, a pesar de haber sido desplazado de la pista en dos ocasiones, el chaqueño logró remontar y finalizó en la cuarta posición. En tanto, este domingo, Acosta brilló en la pista a pesar de un motor que no lo acompañó lo suficiente, y logró el podio al finalizar en la tercera posición a pesar de haber arrancado cuarto. El podio fue completado de la siguiente manera: 1°, Agustín Joseph; 2° Nicolás Ginés.
- Bariloche: los incendios forestales en el Nahuel Huapi ya afectaron más de 629 hectáreas
Un grupo de brigadistas continuaba este viernes con las tareas para combatir los incendios forestales que, desde hace 11 días se registran en el extremo oeste del lago Nahuel Huapi, en la ciudad rionegrina de Bariloche. El fuego ya arrasó con casi 630 hectáreas. Las tareas se desarrollaron por más de diez horas en la zona del arroyo Cretón-Brazo Tristeza, con la participación de 45 brigadistas de la Administración de Parques Nacionales y del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro. “Se dio continuidad al trabajo que se viene realizando, afianzando y reforzando las líneas de defensa construidas desde el inicio de las operaciones”, se indicó en el último parte sobre la situación, emitido esta tarde. En tanto, informaron que quedó fuera de servicio por 48 horas el helicóptero Bell 412 para cumplir con tareas de mantenimiento. Por esa razón, sólo operó el avión anfibio Airboss, gestionado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego”. Además, el equipo técnico del Parque Nacional Nahuel Huapi precisó que el incendio avanzó sobre el perímetro y afectó exactamente a 629 hectáreas.
- Milei giró mil millones a Corrientes para pagar la transmisión del carnaval
El Gobierno nacional decidió girarle $ 1.000 millones a la provincia de Corrientes a través de un ATN, dinero que se utilizó para pagar la transmisión del Carnaval y contratar a una bailarina. Sin embargo, el gobernador de dicha provincia Gustavo Valdés se salvó de los ataques de Javier Milei. La novedad fue dada a conocer por el sitio La Política Onlina, que informó que "antes de viajar a Corrientes, Javier Milei le giró 1000 millones de pesos a Gustavo Valdés. El gobernador radical gastó millones de pesos en contratar a la bailarina Lourdes Sánchez y pagó la transmisión del carnaval, pero se salvó de los ataques del presidente que suele indignarse cuando los gobernadores gastan plata en actividades culturales". Milei estará en Corrientes para el décimo aniversario de un club libertario y por ahora no estaría confirmada ninguna reunión con Valdés. El gobernador fue uno de los pocos que evitó los furiosos reproches de Milei por la utilización de dineros públicos para espectáculos masivos. "El Presidente bajó a casi cero las transferencias discrecionales a las provincias, pero en el caso de Corrientes replicó a la perfección las prácticas usuales de lo que denomina la casta. Utilizó el polémico instrumento de los Adelantos Transitorios de la Nación (ATN) para aceitar el apoyo político de Valdés a la Ley Ómnibus. Un esfuerzo que se retribuyó parcialmente porque Valdés sólo controla uno de los dos diputados del radicalismo correntino, donde sigue pesando fuerte el ex gobernador Ricardo Colombi", indicó el sitio.
- Agostina Casavecchia, nueva Embajadora del Carnaval de Corrientes
Los Carnavales Correntinos coronaron a Matías Leyes y Agustina Casavecchia como los flamantes Embajadores Culturales y Nacionales del Carnaval de la edición 2024, en el mismo evento se decidieron los mejores trajes de categoría infantiles y mayores, y quienes serán los segundos y terceros representantes de nuestra fiesta. En un evento único que suma identidad a la fiesta, como lo es la elección de Embajadores Culturales y Nacionales del Carnaval, se vivió una noche llena de música, alegría, tradición y sorpresas donde se reunieron todos los aspirantes de las distintas comparsas y agrupaciones musicales. En detalle, se alzaron como Mejores Trajes Nacionales del carnaval: Santiago Daniel Méndez y Daniel Zaracho, y en la rama femenina fue para María Victoria Argüelles Dijou, y del interior Ezequiel Alejandro Galtiva de Esquina y María Concepción Espinoza también de Esquina. En la categoría infantil: Kevin Laffont y María Piñeyro Garrido. Mientras que los representantes del interior en esta categoría fueron Alfonsina Paz Encina de Esquina Como segundos representantes: Rodrigo Emanuel Molina y Agustina Zabala. Los premiados desempeñan un papel crucial en la promoción de los Carnavales Correntinos a nivel nacional e internacional participando en diversos eventos culturales y turísticos a lo largo del año. Son seleccionados por su compromiso con la preservación de las tradiciones locales, así como por su habilidad para transmitir la alegría y la energía contagiosa de esta festividad única.