top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1274 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Resistencia: Sameep anunció la extensión de red de agua potable en el barrio San Antonio, beneficiando a 175 familias.

    En un acto considerado histórico por los propios vecinos, Sameep anunció la extensión de la red de agua potable en el barrio San Antonio de la ciudad de Resistencia, alcanzando en una primera etapa a 175 familias con la instalación de 1.200 metros de cañería. El anuncio fue encabezado por el gerente general de la empresa, Ing. Edgardo Altamirano, junto a los concejales Javier Dumrauf, Analía Verón y una nutrida concurrencia de vecinos. Las obras comenzarán la próxima semana y forman parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, Sameep y la comunidad local. Altamirano destacó que muchas familias ya cumplieron con los requisitos administrativos para acceder al servicio, y anticipó que se sumarán más a medida que avance la obra. “Este es el mensaje del gobernador Leandro Zdero y del presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez: atender al vecino y dar respuestas, especialmente en zonas históricamente postergadas”, remarcó el funcionario. Por su parte, el concejal Dumrauf subrayó que esta acción concreta es resultado del trabajo colaborativo entre vecinos, Sameep y la Municipalidad. “Por primera vez, muchas familias van a tener agua potable en sus casas, y vamos a seguir trabajando para llegar a más zonas”, afirmó. La concejala Analía Verón destacó el compromiso del Gobierno con la zona sur de la ciudad, una región que, según dijo, ha sido olvidada por mucho tiempo. “Es una mirada especial del Estado hacia quienes más lo necesitan”, expresó. Jorge Martínez y Gisela Meza, vecinos del barrio, expresaron su emoción y gratitud: “Esperamos esta noticia hace más de 12 años. Hoy sentimos que por fin nos escucharon”.

  • Destruyen casi dos toneladas de droga en el horno pirolítico del Poder Judicial.

    En un operativo de gran relevancia institucional, este lunes se incineraron más de 1.800 kilos de estupefacientes en el horno pirolítico del Centro de Tratamiento de Residuos Especiales (CeTRE), ubicado sobre la Ruta Nacional 11, a la altura del kilómetro 1.008, en la provincia del Chaco. La droga destruida –1.620 kilos de marihuana y 200 kilos de cocaína– fue secuestrada en diversos procedimientos realizados por fuerzas federales y provinciales, y su incineración se concretó tras la finalización de los procesos judiciales correspondientes. Del operativo participaron autoridades provinciales y nacionales, entre ellas la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; el gobernador Leandro Zdero; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle; la vicegobernadora Silvana Schneider; y jueces especializados en narcotráfico, además de legisladores y representantes de fuerzas de seguridad. La quema se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad y supervisión técnica, cumpliendo con las normativas legales vigentes para la eliminación segura de sustancias ilícitas.

  • Puente San Pedro: llevaba 60 panes de marihuana en los asientos traseros y fue detenido.

    En el marco de los operativos impulsados por el Ministerio de Seguridad de la provincia, efectivos de la División Rural La Leonesa, junto a las comisarías de Isla del Cerrito y Margarita Belén, concretaron un importante procedimiento contra el narcotráfico. Esta mañana, cerca de las 10, detuvieron la marcha de una Chevrolet Tracker en cercanías al Puente San Pedro. El vehículo era conducido por un hombre de 42 años, quien transportaba en los asientos traseros 66 envoltorios con una sustancia vegetal sospechosa. Tras la intervención de la Dirección General de Consumos Problemáticos, se realizaron las pruebas de campo que confirmaron que se trataba de cannabis sativa, distribuida en cogollos, con un peso total aproximado de 20 kilos. El conductor fue detenido en el lugar y trasladado a la comisaría correspondiente, donde fue notificado de su aprehensión por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes”. Las autoridades remarcaron que estos controles continuarán de forma sostenida en toda la provincia, en línea con las directivas del ministro Hugo Matkovich.

  • Impactante colisión entre camionetas en Ruta 16: cuatro heridos fueron hospitalizados.

    Un fuerte choque entre dos camionetas Toyota Hilux dejó un saldo de cuatro personas heridas, algunas con fracturas graves. El siniestro vial ocurrió este domingo por la noche, cerca de las 20 horas, sobre la Ruta Nacional N° 16, a la altura del kilómetro 107, en las inmediaciones de Presidencia de la Plaza. Los vehículos impactaron violentamente y, como consecuencia, los ocupantes de ambas camionetas debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Perrando, en la ciudad de Resistencia. Según el parte médico, B.S., de 28 años, conductor de una de las camionetas, sufrió una fractura en el brazo izquierdo, mientras que su acompañante, S.S., resultó con traumatismo torácico. En el otro rodado viajaban V.F., de 69 años, quien presentó una fractura expuesta en el brazo izquierdo, y C.E.E., de 53 años, también diagnosticado con traumatismo torácico. En el lugar trabajaron agentes de la División de Criminalística y personal de Tránsito, quienes realizaron peritajes y organizaron el flujo vehicular, ya que se registraron importantes demoras en la zona.

  • HISTÓRICO: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 400 ANTENAS SATELITALES PARA BENEFICIAR A ESCUELAS CHAQUEÑAS.

    El gobernador Leandro Zdero, este sábado, en Charata entregó antenas satelitales Starlink para escuelas de zonas rurales de la provincia que garanticen la conectividad. “Esto es un hecho histórico” afirmó Zdero, que se concreta a través de ECOM Chaco y por la solidaridad de Telespazio Argentina SA, “poniendo al servicio la tecnología y la conectividad para acompañar el proceso de enseñanza y de aprendizaje de nuestros chicos”. En el marco del Plan Integral de Conectividad de Internet Satelital Escolar del Chaco, el gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff , este sábado, en la Escuela de Educación Primaria (EEP) 173 “Malvinas Argentinas” de Charata, encabezó la firma de convenio con ECOM Chaco SA para concretar la instalación de 400 antenas de Internet Satelital a instituciones escolares de las zonas urbanas y rurales chaqueñas. Estuvo presente el presidente de ECOM Chaco SA, Adrián Veleff, y de Telespazio Argentina SA, representado por su LATAM Sales Manager, Diego Oscar Magallanes, quienes rubricaron el convenio con la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y luego el gobernador Zdero lo ratificó. Además, participó el intendente de Charata, Rubén Rach; y el director de la Regional Educativa 8 A, Fabián Serrano. Mediante este plan el Gobierno busca reducir la brecha digital en escuelas sobre todo de zonas rurales y de difícil acceso, garantizando que todas puedan acceder a herramientas digitales y contenidos educativos en línea. Es un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades educativas en el Chaco, promoviendo el acceso a la información y el conocimiento en todas las regiones de la provincia. Zdero: “Poder incorporar la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje, es trascendental” Al respecto, el gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, agradeció a Telespazio, “por esa mirada especial, esa mano tendida y por esa colaboración, algo que para nosotros era el gran desafío de poder acercar la tecnología a la enseñanza, para que de esa manera los chicos aprendan. Para poder incorporar la tecnología en el proceso de enseñanza y aprendizaje, que para nosotros es trascendental, y que había una brecha muy grande que había que achicarla para poder de alguna manera acercar la tecnología, acercar internet, conectividad, a lugares donde no existía”, señaló. En este sentido, Zdero afirmó que: “este plan estratégico que estamos impulsando en la provincia tiene que ver con el Chaco productivo, el Chaco que queremos, el Chaco económico, ambiental. El Chaco donde la educación tiene que acompañar la formación de lo que demanda una región, no de lo que la política dice, demanda la generación de una provincia que quiere crecer y desarrollarse, no imponer una formación que después no tenga salida laboral”. Pero, dijo que “es difícil acompañar el proceso de formación de los chicos, que son el objetivo de trabajar este presente y este futuro con los docentes, si no tenemos una herramienta fundamental como es la conectividad”. “Hoy los establecimientos educativos, que antes no tenían internet, a través de Starlink lo van a poder tener”, destacó el gobernador, señalando además que “llegaron los libros para poder entregar a todas las escuelas primarias y, “de esa manera, se están viendo los resultados cuando se administra bien, era impensado en nuestra provincia, contar con libros gratuitos y el fondo para el mantenimiento de escuelas. “Vamos dando avances concretos, sabemos que falta mucho más, pero el objetivo es garantizar educación de calidad porque queremos sentir orgulloso y salir del último peldaño donde siempre nos ubican y vamos a salir. Estoy convencido que lo tenemos que hacer también desde el sistema productivo, el sistema económico, lo tenemos que hacer desde lo social, desde lo ambiental, recobrando una provincia que realmente nos dignifique y no nos termine avergonzando”, aseguró el gobernador. Agregó: “Tenemos una gran oportunidad los chaqueños y fundamentalmente los docentes, de ser la generación que cambie esta noticia que siempre nos termina ubicando en el último escalón de los resultados educativos. Creo que esta es la generación que va a tener la oportunidad de revertir a través de todas las herramientas, a través de todos los instrumentos y a través del acompañamiento que podamos ir generando, los resultados; y algunos indicios de lo que venimos haciendo nos da de que vamos por el camino correcto, de que vamos a comenzar a recuperar esta posibilidad y que el Chaco va a ser una provincia con calidad educativa y que esta va a ser la generación de docentes que nos va a ayudar”, sostuvo Zdero para finalizar. Naidenoff: Internet y libros gratuitos Por su parte, la ministra Sofía Naidenoff hizo mención a la importancia que representa la instalación de antenas satelitales para garantizar internet a las escuelas, recordando que en el inicio de la gestión este tema era una demanda histórica, y que en un año y medio de gobierno a través de ECOM Chaco se puede hacer realidad la instalación de antenas satelitales utilizando tecnología Starlink que sumistra Telespazio. La ministra recordó que a través del Proyecto Escuelas Secundarias Rurales Mediadas por TIC en convenio con UNICEF, estudiantes manifestaron su alegría por “conocer países como España y por abrirse al mundo” mediante la internet. “Son antenas con los megaby necesarios para que los docentes trabajen, para que carguen la información y para que hasta el último chico del Chaco aprenda a leer, a comprender y que la pantalla sea un acceso al conocimiento”, expresó Naidenoff, destacando que esta semana comenzará la distribución de los libros gratuitos para docentes y para estudiantes del Programa Aprendo Leyendo destinado al primer ciclo de Nivel Primario (primero, segundo y tercero grado). Además, hizo el comentario que este material pedagógico y didáctico, elaborado por la Fundación Varkey, fue ilustrado por la artista plástica de Harry Potter. Veleff: “Pasamos a ser una de las provincias con mayor capacidad tecnológica en cuanto a la conectividad satelital” Asimismo, el presidente de ECOM Chaco, Víctor Veleff, manifestó: “Para nosotros es muy importante, pasar a ser una de las provincias con mayor capacidad tecnológica en cuanto a la conectividad satelital, lo que nos llena de orgullo”. “Y es por una decisión del gobernador, de que la inclusión digital es el camino para solucionar un poco la brecha tecnológica y educativa que quizás exista con otros lugares del país”, indicó el funcionario, detallando que el Chaco pasará a tener 2000 escuelas conectadas con los correspondientes pisos tecnológicos (antena, router básico, fuente y cableado) y que además esta acción conlleva la instalación de paneles solares para suministrar energía en los establecimientos que necesitan. Precisó que “la empresa Telespazio nos ha puesto en donación 400 antenas y 400 soportes sin ningún costo para la provincia del Chaco, para pasar a ser, una de las provincias con mayor cantidad de antenas de conectividad satelital Starlink, hoy el único medio en el país con este sistema, y quizás también en toda Latinoamérica”. En tanto que en representación de Telespazio Argentina SA, Diego Oscar Magallanes, puntualizó que esta empresa tiene más de 60 años en el país y “siempre ha acompañado a los distintos gobiernos en la inclusión digital”. En ese sentido, dijo que se trabajó con ECOM Chaco para concretar la instalación de 400 antenas satelitales en la provincia; “celebramos esta alianza donde podemos proveer estos equipos para aumentar y mejorar la conectividad en las escuelas de zonas más alejadas”, expresó. “Esta es la inclusión verdadera, poder llevar internet a comunidades educativas que de otra manera no podrían acceder y que pueden tener las mismas posibilidades tecnológicas que tiene hoy un ciudadano que vive en Resistencia”.

  • For Ever pegó el gran golpe ante Chacarita: goleada y regreso al Reducido.

    Chaco For Ever dio el golpe de la fecha en la Primera Nacional y lo hizo en Buenos Aires: fue 3 a 0 frente a Chacarita Juniors, por la 13ª jornada de la Zona B. El equipo chaqueño, que venía de dos derrotas consecutivas, se recuperó con autoridad ante uno de los candidatos al ascenso y volvió a meterse en zona de Reducido. El "Negro" abrió el marcador gracias a un gol en contra de Federico Andueza. Luego, Mathias Silvera amplió la ventaja con una gran definición, y Joaquín Mateo selló el 3-0 final, desatando el festejo del equipo dirigido por Ricardo Pancaldo. Con este resultado, For Ever quedó octavo en la tabla, dentro del lote que pelea por un lugar en el segundo ascenso. El próximo compromiso será en casa: el lunes 12 de mayo, a las 21, recibirá a Defensores de Belgrano. El partido se jugará ese día debido a las elecciones legislativas generales que se desarrollarán el domingo en Chaco, lo que impide la realización de eventos deportivos durante el fin de semana.

  • Tragedia en avenida Mac Lean: un adolescente de 14 años murió tras un accidente vial.

    Un adolescente de 14 años perdió la vida esta tarde en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la intersección de avenida Mac Lean y Libertador, en la ciudad de Resistencia. El siniestro se registró alrededor de las 17:30 y habría involucrado a tres vehículos. Según las primeras informaciones policiales, el joven, identificado como D. M., conducía una motocicleta Honda de 150 cc cuando colisionó con otra moto, una Guerrero de 110 cc. manejada por un hombre de 41 años. Tras ese primer impacto, el adolescente perdió el control de su rodado y terminó chocando contra una camioneta que se encontraba estacionada. Efectivos de la Comisaría Undécima acudieron rápidamente al lugar y constataron la gravedad del hecho. Personal médico del Hospital Perrando intentó reanimarlo, pero lamentablemente el menor fue encontrado sin signos vitales. Testigos del accidente confirmaron que el joven iba al mando de la motocicleta de mayor cilindrada y que, tras el choque inicial, no pudo evitar el segundo impacto. La Fiscalía de Investigación Penal en turno dispuso la intervención del Gabinete Científico del Poder Judicial para llevar adelante las pericias correspondientes y esclarecer las causas exactas del accidente. En tanto, la comunidad lamenta profundamente la pérdida de un joven en plena adolescencia.

  • Tres menores demorados tras intentar robar una moto en pleno centro.

    Gracias al sistema de videovigilancia, efectivos policiales evitaron un intento de robo en la zona céntrica de Resistencia durante la madrugada de este sábado. El hecho ocurrió alrededor de las 2:00, en calle Ameghino al 381. Operadores de cámaras de seguridad observaron a tres jóvenes manipulando una motocicleta Motomel Blitz 110cc y alertaron rápidamente a una patrulla cercana. Minutos después, agentes de la División Caminante lograron demorar a dos menores de 15 años y uno de 14, quienes intentaron huir al notar la presencia policial pero fueron interceptados a pocos metros del lugar. En la escena también se encontraba el dueño del rodado, un adolescente de 17 años que trabaja en un kiosco 24 horas de la zona. Él presenció el hecho y confirmó que los menores forcejearon con la moto, sin lograr encenderla ni concretar el robo. Los jóvenes fueron trasladados a la División Medicina Legal y luego a la Comisaría Primera Metropolitana. Allí se iniciaron actuaciones por “Supuesta Tentativa de Robo”, con intervención del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia.

  • BARRANQUERAS: Una joven dio a luz en su domicilio: fue asistida por la Policía y trasladada al hospital

    Durante la madrugada de este sábado, un hecho poco habitual tuvo lugar en el barrio Lapacho de Barranqueras. Una joven de 18 años dio a luz en su vivienda y fue asistida por efectivos de la Comisaría Tercera, quienes actuaron rápidamente tras el pedido de auxilio de un familiar. Cerca de las 03:40, un hombre se presentó en la dependencia policial solicitando ayuda urgente para su cuñada, quien se encontraba en pleno trabajo de parto en su domicilio, ubicado en calle Lapacho al 1800 aproximadamente. De inmediato, un móvil se dirigió al lugar y constató que la joven ya había dado a luz a un bebé de sexo masculino, sin complicaciones aparentes. Los uniformados brindaron los primeros auxilios hasta la llegada del personal del sistema de emergencias, que continuó con la atención médica correspondiente. Tanto la madre como el recién nacido fueron trasladados al Hospital Perrando para recibir atención especializada. Según fuentes policiales, ambos se encontraban en buen estado de salud al momento del traslado.

  • Zdero inauguró el Centro Multiagencial de Emergencia en Resistencia: “Es un paso clave en el combate al delito”.

    Este viernes, el gobernador Leandro Zdero dejó inaugurado oficialmente el nuevo Centro Multiagencial de Emergencia en la ciudad de Resistencia. Se trata de una obra estratégica que centraliza los principales servicios de atención ante situaciones críticas: las líneas 911 (Policía), 100 (Bomberos), 107 (Emergencias Médicas), además de asistencia a adultos mayores y atención de denuncias por violencia de género. Ubicado en Illia y Los Hacheros, el moderno edificio está equipado con tecnología de última generación, sistemas de monitoreo urbano, recepción y despacho de llamadas de emergencia, inteligencia artificial, y espacios exclusivos para la atención y seguimiento de casos sensibles. “Con esta inauguración estamos poniendo fin a un proceso de descalabro en la prevención metropolitana. Hoy todo está centralizado y conectado”, afirmó el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich. Durante el acto, Zdero subrayó que este paso forma parte de un plan de seguridad integral que no se detiene: “No es solo una obra edilicia, sino un avance con tecnología y personal preparado. Hay un contrato moral con los chaqueños y lo estamos cumpliendo”. El centro también incorpora el sistema "Alerta Mujer", que permite activar botones de pánico (físicos o digitales), además de facilitar la denuncia telefónica y online por violencia de género, con posterior validación presencial o en fiscalía. Con esta inauguración, el Gobierno provincial apuesta a mejorar los tiempos de respuesta, optimizar recursos y brindar mayor seguridad a toda el área metropolitana de Resistencia.

  • Zdero entregó 90 nuevos vehículos a la Policía del Chaco: “No vamos a descansar ni un minuto”.

    Este viernes, en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia, el gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una flota de 90 nuevos vehículos a la Policía del Chaco, como parte del plan estratégico de fortalecimiento de la seguridad pública provincial. La inversión superó los $2.500 millones e incluyó la incorporación de camionetas, autos, motos y 185 nuevos agentes a la fuerza. “Desde el 10 de diciembre venimos ordenando lo que otros dejaron en el abandono. Hoy avanzamos en un plan serio, con hechos concretos”, remarcó el gobernador Zdero durante el acto. La entrega contempló 35 camionetas Nissan Frontier (10 con tracción 4x4 y 25 con tracción 4x2), 30 vehículos sedán Renault Logan y 25 motocicletas Gilera SMX 250 Adventure, especialmente pensadas para llegar a zonas de difícil acceso. La iniciativa forma parte de una política integral que no solo suma móviles, sino también equipamiento, tecnología y personal capacitado. En ese marco, se incorporaron 185 nuevos agentes que ya fueron destinados a distintas unidades operativas de la provincia. El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, destacó que “esta gestión trabaja para el productor, para la gente del interior, para el ciudadano común que se esfuerza todos los días y quiere vivir tranquilo. No son solo patrulleros, es una visión integral de la seguridad”. Por su parte, el jefe de Policía, Comisario General Fernando Romero, afirmó que con esta entrega “la ciudadanía puede ver los móviles y los agentes en la calle. La prevención se hace con recursos, no con discursos vacíos”. La entrega de vehículos y el egreso de nuevos policías marcan un paso más en el compromiso del Gobierno chaqueño de garantizar mayor presencia policial y respuestas concretas ante la demanda social de seguridad.

  • Incautan más de 480 kilos de cocaína en un buque en Santa Fe.

    Un nuevo golpe al narcotráfico se dio en las últimas horas en Santa Fe, donde la Prefectura Naval Argentina encontró más de 480 kilos de cocaína ocultos en un buque de carga que tenía como destino la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos. La embarcación había partido desde Emiratos Árabes y llegó al puerto de San Lorenzo, donde fue inspeccionada a partir de una denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF), que había detectado movimientos sospechosos vinculados al navío. Al revisar la carga, los agentes hallaron numerosos paquetes de droga cuidadosamente escondidos. El operativo fue coordinado por autoridades judiciales y se suma a otros procedimientos recientes contra el narcotráfico en la región, como la intercepción de una avioneta boliviana en octubre de 2024, que también transportaba 480 kilos de cocaína. Las investigaciones siguen en curso para identificar a los responsables detrás de la maniobra y determinar si existe conexión entre distintas redes criminales que operan dentro y fuera del país.

2_edited.jpg

© 2021 Chaco En Alta, Resistencia, Chaco, Argentina.

bottom of page