Resultados de la búsqueda
Se encontraron 1274 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Zdero “En cuatro años vamos a reparar los dolores de este sistema educativo”
Este lunes por la mañana, el gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora, Silvana Schneider, y la Ministra de Educación, Sofía Naidenoff, brindó una conferencia de prensa en la Escuela de Educación Técnica n°24 “Simón de Iriondo”. Zdero comunicó que, a partir del mes de marzo, y en dos cuotas, una en marzo y otra en agosto, llegarán las partidas de sostenimiento para insumos escolares a todos los establecimientos de nivel primario, secundario y terciarios de la provincia del Chaco, con una inversión anual de mil millones de pesos. “Sabemos que es una situación difícil, pero creemos que los gestos significan que podemos caminar junto a los docentes en su tarea cotidiana de enseñar”, señaló el gobernador. También aseguró que todos los establecimientos educativos de la provincia contarán con la bandera de Nación, de la provincia del Chaco y las banderas de los pueblos originarios. Por otro lado, confirmó que, a partir de marzo, y durante 10 meses consecutivos, el Gobierno garantizará las partidas de sostenimiento para los edificios escolares por más de 1500 millones de pesos. “Quería anunciarles que durante este año tendremos en ejecución más de 55 edificios escolares por casi 850 millones de pesos, así como también establecimientos a ejecutar por más de 950 millones de pesos”, expresó. “En cuatro años vamos a reparar los dolores de este sistema educativo. Porque algunos pretenden que en dos o tres meses solucionemos los problemas que han generado en 16 años”, concluyó.
- Quebró la perimetral con su ex, intento incendiarle la casa y agredió a su padre
En la tarde de este viernes, un incidente violento en Barranqueras resultó en un hombre de 49 años siendo hospitalizado en el Hospital Perrando con una herida de arma blanca en la zona lumbar. Según informó la víctima a los agentes de la Comisaría Primera de Barranqueras, el agresor fue su vecino, identificado como L.Z. El conflicto se intensificó cuando la hija del herido le solicitó a su padre que acudiera de urgencia a su domicilio debido a que L.Z. intentó incendiar su vivienda. Durante el altercado, L.Z., quien portaba una tobillera electrónica como medida cautelar por una causa anterior de "Supuesto Abuso Sexual Agravado Con Acceso Carnal", agredió al hombre con un machete. Tras el incidente, la mujer afectada procedió a realizar una nueva denuncia contra L.Z. En respuesta, los agentes policiales informaron de inmediato al Equipo Fiscal N° 10 de Resistencia, solicitando la detención de L.Z. y su notificación por los cargos de "Supuestos Daños y Amenazas". La situación continúa en desarrollo mientras las autoridades proceden con las medidas legales correspondientes.
- Tenía una perimetral, intento chocar la casa de su expareja y se estrelló contra un poste de luz
Alrededor de las 22 horas de este domingo, los agentes de la Comisaría Segunda se dirigieron a una residencia en la calle Fotheringham al 3000. Al llegar, conversaron con una mujer, de 66 años, quien informó a los agentes que su expareja, un hombre de 77 años, intentó chocar la pared de su vivienda con su camioneta e intentó dañar su auto que estaba estacionado en la vereda. Según lo relatado por la víctima, el hombre huyó del lugar. Además, mencionó que tenía una orden de alejamiento. Más tarde, a las 22:25, mientras la Policía estaba con la damnificada, les informaron sobre un accidente en la calle Tapir y Ruta Nacional n°11. Otro equipo se dirigió al lugar e identificó al conductor como el presunto agresor de 77 años, quien había colisionado contra un poste de luz. Fue trasladado al Hospital Perrando para ser atendido. La fiscalía de turno ordenó el secuestro del vehículo y que el hombre fuera notificado por la causa de “Supuestas Amenazas En Contexto De Violencia De Género”.
- Colectivos: este lunes inicia la primera audiencia pública por el boleto
El Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco había anunciado, a principio de año, que se llevarían a cabo dos audiencias públicas para evaluar el nuevo cuadro tarifario para el boleto de los colectivos del Área Metropolitana. La primera sesión se realizará este lunes 26 de febrero, en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno en Resistencia, y la segunda será el miércoles 28 de febrero en el Salón de Usos Múltiples de Puerto Barranqueras. Ambos encuentros se realizarán a las 9:00 horas. Se tratarán las visiones de los empresarios sobre sus estudios del costo y la visión de Gobierno al respecto, más el aporte de los ciudadanos que serán parte de esta audiencia. El Gobierno provincial difundió los dos cálculos de costos que serán presentados en la audiencia, que llevan la firma del subsecretario de transporte del Chaco, Mario Rodolfo Díaz.
- Eliana Guercio opinó sobre los sueldos docentes y generó indignación
Eliana Guercio fue tendencia en las redes sociales tras dar su opinión sobre el conflicto paritario docente al aire de A la Barbarossa (Telefe) y generar polémica e indignación. La panelista comenzó diciendo: “Para todo chico, un docente es un ejemplo. Y cuando un niño ve que es el lugar por donde cortan, en lugar de ponerlos como prioridad, me parece grave como ejemplo para los chicos”. Luego recordó una charla que tuvo con una docente: “Una vez discutí con una maestra que me dijo “no somos niñeras”. Yo no digo eso, obvio, los chicos van al colegio a aprender. Y es un lugar donde también lo van a cuidar. Yo tampoco estoy de acuerdo con los paros, pero con ciertos paros. El de los docentes a mí me duele en el corazón, pero por los chicos...”. “A un maestro, uno lo adora, lo ama. Tus maestras, sobre todo de la primaria. Mi maestra Susanita me la encuentro hoy, me pongo a llorar, la abrazo y la quiero toda. Para un niño, es casi una madre el amor que se le tiene. Y ver que tu maestra la que te tiene que amar y ayudarte a crecer y a formarte, dice ‘no, mirá no te voy a dar clases porque tengo un tema...’”, agregó. Asimismo, realizó un comentario sobre el sueldo de los docentes que generó polémica en las redes: “Yo lo que no entiendo. Las maestras cobraron mal toda la vida. ¿Por qué eligen ser maestros? Si saben que van a cobrar mal”. Lío Pecoraro la interrumpió y le respondio: “Bueno, es una vocación...”. La mujer de Sergio “Chiquito” Romero enfatizó en su postura: “No, cuando dije que era una vocación, me dijeron que ahora estaba profesionalizado. No es más una vocación, entonces es como que decís ‘elijamos otra cosa’. Desde que soy chiquita veo que los maestros hacen paro”. Paulo Kablan se mostró en desacuerdo con su postura: “Con ese concepto no habría maestros en la Argentina, sería aún peor”.
- “Yo no soy viuda de nadie”: Villarruel ordenó sacar busto de Néstor Kirchner del Senado.
La vicepresidenta Victoria Villarruel sostuvo que por orden suya se retiró un busto de Néstor Kirchner en un lugar del Senado. Esta decisión fue repudiada por el bloque Unión por la Patria que preside José Mayans. “Lo sacamos porque no fue senador, no fue vicepresidente, no soy su viuda y aquí debe haber igualdad de todos los espacios” con esta frase la vicepresidenta justifico en plena sesión preparatoria del Senado su decisión de quitar el busto del expresidente que se encontraba en Salón de las Provincias de la Cámara alta. Por otra parte, el jefe del Bloque Unión por la Patria, José Mayans, se quejó por la decisión de Villarruel de sacar este busto de Néstor Kirchner del Salón de las Provincias en el cierre. Voceros legislativos confirmaron que, ahora la escultura será trasladada en las instalaciones del bloque kirchnerista, en el segundo piso del palacio legislativo.
- Chubut amenaza con frenar la entrega de gas y petróleo
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, denunció que Economía retuvo “ilegalmente 13.000 millones, más de un tercio de su coparticipación mensual”. A partir de esta decisión, junto a otros gobernadores patagónicos, amenazaron al gobierno con no entregar más gas y petróleo. Durante un acto, Torres aseguró: “Les damos tiempo hasta el miércoles. Si no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril de petróleo de Chubut a la Argentina… y ahí te quiero ver”. Ante los dichos del gobernador de Chubut, el presidente Javier Milei, respondió en su cuenta de X que, “Se le comunica al gobernador Torres que no existe la necesidad de que ponga ningún plazo de tiempo para llevar a cabo su plan de extorsión. Proceda con su amenaza de inmediato y hágase cargo de las consecuencias en la Justicia”, publicó la oficina del presidente. Los dichos de Torres, que rápidamente tuvieron apoyo y solidaridad de todo el arco de gobernadores del país, expusieron con toda la potencia el fastidio que se está macerando a fuerza de desgaste, promesas incumplidas y reclamos desatendidos. Para sorpresa de muchos, Juntos por el Cambio comunicó en una declaración conjunta, que firmó hasta el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y los otros ocho mandatarios, manifestando su respaldo y apoyo al gobernador de Chubut.
- Anunciaron el cronograma de pago para activos y pasivos
El Gobernador, Leandro Zdero, comunicó en la mañana de este viernes que el sector pasivo tendrá disponibles sus haberes este jueves 28 de febrero, en tanto para los activos se acreditará el sueldo el 1 de marzo. De esta forma, a partir de las 21hs del jueves 28, estarán acreditados los haberes en el sector pasivo en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco y el 1 de marzo por ventanilla. Además, el pago de los haberes en febrero incluirá el incremento anunciado por el gobierno provincial y el pago de la Ayuda Escolar, ante el comienzo de clases el próximo 4 de marzo.
- El Gobierno suspendió a más de 20 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo por viajes al exterior
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, suspendió 22.501 beneficiarios que viajaron al exterior. Esta medida será por tres meses, periodo en cual deberán empadronarse otra vez, justificar su situación de “vulnerabilidad social y económica” y explicar como hicieron para viajar a Europa en avión o yates, entre otros medios, mientras percibían el plan social por parte del Estado. Los nombres y documentos de identidad figuran en un anexo que no es público. Se ha ordenado a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministro de Capital Humano que notifique esta medida a la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) a cargo de Guillermo Marijuan, y a la Fiscalía Nacional en los Criminal y Correccional Federal n°8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para investigar posibles delitos de “defraudación a la administración pública” e “incumplimiento de los de funcionario público” por parte de los responsables del programa, debido a la falta de control. Hasta el momento no se ha radicado una denuncia penal al respecto. De acuerdo con la información oficial, al menos 85 personas realizaron viajes fuera del país, mientras que 14.695 beneficiarios estuvieron ausentes por más de 30 días. De estos 2.939 viajaron en avión o crucero. Además, 4.782 no solo disfrutaron las vacaciones en destinos paradisiacos o cuidades como Londres, Paris, Holanda o Roma, sino que también se detectaron incompatibilidades como la posesión de automóviles con menos de 5 años de antigüedad o empleo formal, mediante el cruce de datos con organismo como INSSSEP y AFIP, entre otros. Los 22.501 beneficiarios a los que se les suspendió el Salario Social Complementario” no cumplen con los requisitos necesarios para recibir el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil por 20 horas semanales de trabajo en una Unidad de Gestión, como cooperativas dependientes de movimientos sociales, municipios, gobernaciones y otras organizaciones. Este programa tiene como objetivo mejorar los ingresos de personas en situación de vulnerabilidad social y económica, contribuyendo así a cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias. La resolución firmada en el Boletín Oficial por Pablo María de la Torre, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, continua el Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, en ella se hace referencia que, el 25 de octubre de 2023 la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISeS) presentó una denuncia contra los funcionarios responsables de la concesión y supervisión del Programa del Potenciar Trabajo, solicitando la suspensión o baja de 160.000 planes sociales de beneficiarios que habían realizado viajes al exterior durante el periodo de vigencia de sus beneficio, dándose origen a la causa n° CFP 3749/2023 caratulada “N.N.s/ abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
- Discutió con su pareja y la quemó con polenta caliente
El hecho ocurrió en las últimas horas del jueves en la localidad de Puerto Vilelas. La mujer fue trasladada al Hospital Eva Perón de Barranqueras donde fue atendida a altas horas de la noche. Cerca de las 23, el Hospital recibió a una mujer de 21 años, con quemaduras en una de sus piernas, rápidamente fue atendida por la médica de turno, y la diagnostico con “quemadura en muslo izquierdo y pie derecho”. Posteriormente fue dada de alta. La joven informo a los efectivos que antes de que ocurra el hecho había mantenido una discusión con su pareja donde este le arrojo en su pierna un plato de polenta caliente. El hombre que fue responsable de arrojar polenta a su pareja fue detenido por la policía. El agresor fue identificado como M.D.P. de 21 años.
- Finaliza el paro de colectivos en Resistencia
El ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, afirmó que el servicio de colectivos en el Gran Resistencia volvería hoy, jueves 22 de febrero. A poco menos de 24 horas de iniciada la medida, la Cámara de Transporte Automotor del Chaco (Cetach) resolvió concluir con la suspensión del servicio de transporte público, modalidad ómnibus, a partir de hoy a las 13:30 horas. De esta forma, volverán a circular las unidades de las líneas urbanas e interurbanas que componen el Sistema de Transporte Integrado del Área Metropolitana (SITAM) cuya actividad fue paralizada desde ayer a las 14 horas. Desde la Cámara, adelantaron que las expectativas están puestas en la propuesta que pueda aparecer, esta tarde, cuando los referentes de la Cetach concreten un encuentro con los titulares de la cartera de Economía e Infraestructura de la provincia, Alejandro Abraam y Hugo Domínguez.
- Sáenz Peña: se entregó Hugo Sosa, líder de la banda narcocriminal “Clan Sosa”
En la mañana de este jueves el narco Hugo Sebastián Sosa, se entregó en el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña acompañado de su abogado, posteriormente fue trasladado a Gendarmería Nacional donde quedará detenido. Hugo Sosa es el líder de una banda narcocriminal denominada “Clan Sosa”, tristemente célebre por su accionar violento que transformaron a Sáenz Peña en una versión chaqueña de la ciudad de Rosario. Hugo Sosa estaba siendo buscado desde el pasado mes de mayo de año 2022, cuando en un operativo de magnitud por parte de la Gendarmería Nacional, bajo la investigación del fiscal, Carlos Amad, se realizaron varios allanamientos en propiedades del “Clan Sena” por varias causas. Entre ellas por lavado de activos proveniente de delitos como narcotráfico, según se está investigando. Con Fernando González alias “chupachichi” asesinado en un enfrentamiento armado el pasado mes de octubre, y ahora con el líder del clan Sosa, tras las rejas, no quedaría pesos pesados ligados al narcotráfico en las calles y es una de las noticias más esperadas en la localidad de Sáenz Peña.