top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1274 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Profesor de vóley detenido por acosar a una alumna de 12 años.

    Un hombre de 39 años, entrenador de vóley en un club de la zona sur de Resistencia, fue detenido tras ser acusado de acosar a una niña de 12 años, a quien le enviaba mensajes inapropiados y le pedía fotos íntimas. La denuncia fue realizada por la madre de la víctima, quien se presentó ante la División de Ciberdelitos Contra la Niñez y Adolescencia, aportando capturas de pantalla como prueba. Según indicó, el agresor solía borrar los mensajes luego de enviarlos, pero alcanzaron a recuperar parte del contenido. El hombre trabajaba en un club ubicado por avenida Las Heras y Castelli, y también en un polideportivo entre las calles 3 y 5 de la zona sur. Luego de que el Ministerio Público Fiscal autorizara su detención, la policía esperó a que regresara de un torneo en Brasil para capturarlo. El operativo se concretó esta mañana, en cercanías al ingreso de uno de sus lugares de trabajo. El celular del acusado fue secuestrado para peritaje, y el detenido fue trasladado a la División Medicina Legal y luego alojado en la Comisaría de Puerto Vilelas. La investigación continúa para determinar si existen más víctimas.

  • SAN MARTÍN: 45 NUEVOS AGENTES POLICIALES REFUERZAN LA SEGURIDAD CIUDADANA.

    En el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el gobernador Leandro Zdero, este lunes se presentaron en General San Martín 45 nuevos agentes policiales que ya patrullan las calles de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Dr. Hugo Matkovich, junto a autoridades provinciales y municipales. “Las palabras están para cumplirse. Hoy los nuevos agentes están listos para brindar seguridad a cada vecino”, afirmó el ministro, destacando que esta incorporación responde a la falta de inversión en seguridad de años anteriores. Además, Matkovich anticipó nuevas entregas de móviles, cámaras de vigilancia y la inauguración del Centro Multiagencial del 911, que concentrará monitoreo y respuestas ante emergencias. También se invertirán más de 2.500 millones de pesos en infraestructura, patrulleros y equipamiento para reforzar la lucha contra el delito y el narcotráfico. El gobierno provincial continúa fortaleciendo las fuerzas de seguridad en toda la provincia, con una mirada puesta en la prevención y la respuesta efectiva ante el delito.

  • Detenida una pareja por estafa de más de $280 mil a través de redes sociales.

    El caso se viralizó y las redes jugaron un papel clave en la identificación de los sospechosos. Este martes, una pareja de 22 y 32 años fue detenida por la División de Delitos Tecnológicos acusada de estafar a una mujer en una compra online por $285.200. El hecho ocurrió el pasado 5 de abril, cuando la víctima vendió ropa a través de redes sociales y recibió un supuesto pago mediante un link, que luego fue desconocido por el comprador. Al intentar reclamar, fue bloqueada en todas las plataformas. La damnificada hizo la denuncia y difundió su caso en Instagram, donde usuarios colaboraron en la identificación de los implicados. Ambos admitieron su participación, pero alegaron haber perdido el acceso a su cuenta de WhatsApp, algo que fue desmentido por la investigación. Además, un segundo testigo denunció el uso indebido de su tarjeta en compras relacionadas. Con estos datos, la Policía allanó un domicilio en Alfredo Veirave al 700, Resistencia. Allí secuestraron dos iPhone, una notebook, un celular Samsung y prendas de vestir correspondientes a la denuncia.

  • ZDERO PRESIDE EL BLOQUE DEL LITORAL Y PONE EL FOCO EN ENERGÍA, HIDROVÍA Y FEDERALISMO.

    Resistencia fue sede del 3º Encuentro de Gobernadores del Litoral, donde Leandro Zdero fue electo presidente pro témpore del espacio que agrupa a Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Formosa. La cumbre giró en torno a temas estratégicos como la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el acceso equitativo a la energía y la defensa del federalismo. Zdero destacó la necesidad de unir fuerzas entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo regional. Además, se crearon mesas técnicas sobre hidrovía, trabajo, empleo, seguridad social y medio ambiente. También se anunció la incorporación formal de Córdoba al bloque. Los gobernadores reclamaron igualdad en el tratamiento energético, la participación activa en decisiones sobre la hidrovía y el fortalecimiento de la logística regional para potenciar la producción. “Estamos decididos a defender nuestros intereses para hacer del Litoral una región próspera y fuerte”, afirmó Zdero. El encuentro incluyó una ronda de negocios con 210 empresas, impulsada por CAME y el CFI, y contó con la presencia de líderes provinciales y referentes del sector empresarial

  • ZDERO INAUGURÓ 50 CUADRAS DE PAVIMENTO EN LA ZONA SUR DE RESISTENCIA Y ANUNCIÓ NUEVAS OBRAS.

    El gobernador Leandro Zdero, junto al intendente Roy Nikisch, inauguró 50 cuadras de pavimento sobre la avenida Edison, una obra clave que mejora la conectividad entre Resistencia y Barranqueras. El proyecto incluyó bacheo, ensanche de calzada, desagües pluviales, iluminación y señalización, ejecutado en dos tramos: desde Cocomarola Sur hasta Nicolás Rojas Acosta. “Esto le cambia la vida a la gente”, expresó Zdero, quien además anunció la pavimentación de nuevas cuadras sobre Cocomarola Sur, hasta avenida Castelli. Las obras complementarias incluyeron rampas para personas con discapacidad, parquización y bolardos en esquinas estratégicas. El mandatario provincial destacó la administración eficiente de los recursos y convocó a los vecinos a cuidar el espacio público: “Resistencia se está recuperando para ser la capital fuerte del Norte argentino”. Participaron del acto el ministro Hugo Domínguez, el administrador de Vialidad Omar Canela y autoridades locales, quienes coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura urbana para conectar a más barrios de la capital chaqueña.

  • Sáenz Peña: Robo millonario a reconocida tienda mayorista: recuperaron parte del botín y detuvieron a uno de los sospechosos.

    El operativo, realizado en conjunto por varias dependencias policiales y con apoyo tecnológico como cámaras de seguridad y un dron, permitió recuperar parte del botín: un iPhone 11, prendas de vestir y casi un millón de pesos escondidos en una bolsa de pañales. El hecho ocurrió en la tienda de ropa "Nosotras Mayoristas", ubicada en pleno centro de Sáenz Peña, donde delincuentes robaron un importante botín que incluía prendas, un teléfono iPhone 11 y aproximadamente $18 millones, entre dinero físico y fondos en billeteras virtuales. Gracias al análisis de cámaras de seguridad y al aporte del Centro de Monitoreo Municipal, la Policía logró identificar a los presuntos autores, dos jóvenes de 18 y 20 años, quienes se dieron a la fuga hacia la zona oeste de la ciudad. Tras un rastrillaje realizado en conjunto con la Comisaría local, División COM y Patrulla Preventiva, los agentes lograron capturar a uno de los sospechosos, quien se escondía en una vivienda del barrio Evita. En su poder se encontraron varias de las prendas robadas. Además, mediante el rastreo satelital del iPhone sustraído, el teléfono fue recuperado gracias a un vecino que lo entregó voluntariamente, afirmando haberlo encontrado en la vía pública. La dueña del local amplió su denuncia, detallando que $11.700.000 correspondían a dinero en efectivo y $6.300.000 se encontraban en aplicaciones del celular recuperado. Durante la investigación, el detenido manifestó de forma espontánea que parte del dinero estaba escondido frente a la casa de un conocido. Siguiendo su declaración, y en presencia de testigos, los agentes hallaron $991.000 ocultos en dos medias dentro de una bolsa de pañales, debajo de una maceta. Por entorpecer el procedimiento policial, también fueron demorados otros dos hombres de 27 y 18 años. Mientras tanto, el segundo sospechoso continúa prófugo y es intensamente buscado.

  • Sarmiento empató ante Crucero del Norte y quedó último en su grupo.

    Sarmiento no pudo salir del mal momento y empató 0 a 0 ante Crucero del Norte, en un partido disputado este domingo por la noche en el estadio Centenario, correspondiente a la 7ª fecha de la zona 4 del Torneo Federal "A". El "Decano" intentó ser protagonista en el primer tiempo, pero no encontró los caminos para quebrar el cerrojo defensivo del equipo misionero. Pese a las intenciones, los dirigidos por Miguel Urbina carecieron de profundidad y claridad en los metros finales. En el complemento, con cambios ofensivos y hasta cuatro delanteros en cancha, Sarmiento buscó pero siguió sin generar peligro real. Crucero del Norte, por su parte, apostó a resistir y se llevó un punto que terminó dejando a ambos en la parte baja de la tabla. Con este empate, Sarmiento quedó en el último lugar del grupo junto a Mitre, Boca Unidos y el propio Crucero. Además, en la próxima fecha tendrá jornada libre, lo que complica aún más su situación. Cuando vuelva a jugar, deberá visitar a San Martín de Formosa, en busca de una recuperación urgente.

  • Derrota de For Ever en casa ante San Telmo.

    Este sábado, Chaco For Ever cayó 2 a 1 frente a San Telmo en el estadio Juan Alberto García, en el marco de la fecha 12 de la Zona B de la Primera Nacional. El equipo visitante abrió el marcador a través de Nahuel Curcio y amplió la ventaja con un tanto de Marcos Astina. A pesar del descuento de Matías Romero para el conjunto chaqueño, For Ever no logró revertir el resultado y terminó sumando una nueva derrota en el torneo. Con este resultado, San Telmo consiguió tres puntos clave en su pelea por acercarse a los puestos de clasificación, mientras que For Ever sigue sin poder afirmarse en la tabla y deberá levantar cabeza en la próxima jornada. El equipo de la capital chaqueña volverá a trabajar en la semana pensando en su próximo compromiso, donde buscará volver al triunfo para no perder terreno en la competencia.

  • Histórico: SAMEEP reemplaza tableros de bombas del Primer Acueducto tras 40 años.

    La empresa estatal SAMEEP lleva adelante una intervención histórica en la Planta N°3 de Barranqueras: el reemplazo de los tableros de arranque de las bombas de impulsión del Primer Acueducto del Interior, luego de más de 40 años de funcionamiento ininterrumpido. Con una inversión superior a los 160 millones de pesos, la obra incluye la adquisición de nuevos tableros, accesorios eléctricos y la ejecución de tareas complementarias. La modernización apunta a dotar al sistema de mayor confiabilidad y eficiencia en la provisión de agua potable hacia múltiples localidades chaqueñas. Los trabajos, que comenzaron el miércoles y se extenderán hasta el viernes, fueron programados aprovechando la disminución de temperaturas, para minimizar el impacto en el servicio. "Esta intervención forma parte de la impronta de gestión del gobernador Leandro Zdero y del presidente de SAMEEP, Nicolás Diez. Renovamos tableros que datan de los años 80 para garantizar un mejor servicio a las comunidades abastecidas por el acueducto", afirmó el jefe del Departamento Acueducto, Ing. Germán Ojeda Silva. Esta renovación es un paso clave en el plan de modernización de la infraestructura hídrica provincial, que busca asegurar un servicio de calidad a largo plazo.

  • Secheep avanza en la reparación de alumbrado público en rutas, accesos y rotondas.

    El Gobierno provincial, a través de Secheep, intensifica los trabajos de recuperación y puesta en funcionamiento de redes de alumbrado público en accesos, rotondas y tramos de rutas nacionales y provinciales del Chaco. El objetivo es reforzar la seguridad vial en zonas de alto tránsito. Durante las últimas semanas, las cuadrillas de la empresa energética realizaron intervenciones en rutas nacionales 95, 89, 16 y 11, en cercanías de Tres Isletas, Sáenz Peña, Avia Terai y Resistencia, así como en la ruta provincial 9. Si bien estas áreas son de competencia de la Dirección Nacional de Vialidad, Secheep gestionó la autorización para actuar de manera inmediata, siguiendo directivas del gobernador Leandro Zdero. En Tres Isletas, se repararon más de 40 luminarias y se construyó una línea eléctrica de 615 metros. En Sáenz Peña, junto al Municipio local, se instalaron 67 luces led y casi 1.000 metros de cableado nuevo, con una inversión cercana a los 60 millones de pesos. En Avia Terai, se repararon 17 lámparas en la rotonda de las rutas 89 y 16. Además, en Resistencia, se ejecutó la recuperación del alumbrado en un tramo de 10 kilómetros de la autovía de la ruta nacional 11, instalando más de 50 artefactos led de 200 watts y 3.500 metros de cables, mejorando la seguridad para los vecinos de Resistencia, Fontana y alrededores. Estas acciones forman parte del Plan de Recuperación del Alumbrado Público, que ya permitió instalar más de 10.000 luces de led en el área metropolitana durante 2024, con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos.

  • Capturan a “Chuky”, hijo de una ex diputada nacional, tras un operativo cerrojo.

    En la noche del viernes, efectivos de la Dirección General de Inteligencia Criminal, junto a personal de las comisarías Primera y Octava, lograron la detención de un hombre de 34 años, conocido como “Chuky”, quien era intensamente buscado por un hecho de "Supuesto Robo a Mano Armada". El procedimiento se concretó cerca de las 23 horas en la intersección de avenida Vélez Sarsfield y Laprida, donde los agentes implementaron un operativo cerrojo. Al llegar al lugar, divisaron al sospechoso sobre los techos de viviendas aledañas. Tras un breve despliegue, los uniformados lograron reducirlo, pese a la resistencia que ofreció. Luego de ser aprehendido, el detenido fue trasladado a la División Medicina Legal para el examen médico correspondiente y posteriormente derivado a la Comisaría Sexta. Allí, en primera instancia, protagonizó un conflicto con los internos alojados, negándose a ingresar al sector de celdas. Finalmente, tras dialogar con los efectivos, accedió a su reclusión. El hombre capturado es hijo de una ex diputada nacional, hecho que no pasa desapercibido en el contexto del operativo y las investigaciones en curso.

  • Sameep intensifica los trabajos en el Riacho Barranqueras para garantizar la captación de agua.

    Ante la pronunciada bajante del riacho Barranqueras, la empresa Sameep ejecuta tareas de canalización y limpieza en la zona de captación de agua cruda, en el margen derecho donde se encuentra la obra de toma de la Planta Nº 2, la principal fuente de producción de agua potable para el Área Metropolitana. La intervención, impulsada por gestiones del presidente de Sameep, Ing. Nicolás Diez, busca mejorar el flujo del agua hacia las bombas, evitando la acumulación de sedimentos y asegurando una afluencia estable. Para ello, se trabaja en la canalización de la línea de ribera, permitiendo una mayor profundidad y mejor previsibilidad frente a la bajante. “Estamos trabajando de manera rápida porque la bajante es muy pronunciada. No estamos en niveles históricos como en 2020, pero sí el rendimiento de los equipos de bombeo empieza a verse afectado”, señaló el gerente de Producción, Ing. Aníbal Aquino. Los trabajos continuarán durante los próximos días hasta alcanzar un nivel óptimo para el normal funcionamiento de las bombas, garantizando así el suministro de agua potable para miles de chaqueños.

2_edited.jpg

© 2021 Chaco En Alta, Resistencia, Chaco, Argentina.

bottom of page