Resultados de la búsqueda
Se encontraron 2006 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Trabajos de mantenimiento en el Parque Provincial de Pampa del Indio.
Con el objetivo de poner en valor uno de los principales espacios naturales de la provincia , el Ministerio de la Producción , a través de la Subsecretaría de Ambiente , supervisa los trabajos de mantenimiento y mejoramiento en el Parque Provincial de Pampa del Indio . Las tareas, realizadas en conjunto por el personal del Parque y equipos de Vialidad Provincial , incluyen: Reparación y limpieza de cunetas. Acondicionamiento de accesos e infraestructura interna. Puesta en condiciones de instalaciones para visitantes y turistas. El esfuerzo coordinado busca garantizar un espacio ordenado y seguro , fomentar el turismo de naturaleza y fortalecer la preservación de la biodiversidad local. El Parque Provincial de Pampa del Indio protege especies autóctonas de flora y fauna y constituye un lugar clave para la recreación y educación ambiental de toda la comunidad.
- Nuevos especialistas fortalecen el sistema de salud chaqueño.
El sistema sanitario de la provincia suma más profesionales luego de que finalizara una nueva camada de residencias médicas en distintas especialidades. En un acto realizado en la Universidad Nacional del Chaco Austral, egresaron residentes de Anestesiología, Bioquímica Clínica, Clínica Médica, Obstetricia, Enfermería (en Cuidado del Paciente Crítico Adulto y Materno Infantil y Adolescente), Pediatría y Salud Mental , quienes a partir de ahora se incorporarán a hospitales y centros de salud del Chaco. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez , y del director del Hospital “4 de Junio”, Dr. Jaime Etchelouz . Durante su discurso, el ministro destacó la importancia de quienes eligieron al Chaco para formarse y ejercer en áreas críticas: “Los residentes son un eslabón fundamental en los hospitales donde se forman especialistas, porque marcan el rumbo de la salud pública de la provincia. Nuestro compromiso es acompañarlos en esta nueva etapa”, señaló Rodríguez. Asimismo, remarcó el marco legal que protege los derechos de los residentes y reafirmó la decisión del Ministerio de respaldar a quienes decidan continuar su carrera profesional en la provincia. Con la incorporación de esta nueva generación de especialistas, el Chaco refuerza su red de atención sanitaria, apostando a una salud pública más inclusiva, con mayor presencia territorial y profesionales preparados para dar respuesta a las demandas de la población .
- Jornada provincial “Somos Currículo”: avanzan en la actualización de la formación docente inicial
En Quitilipi , el Ministerio de Educación llevó a cabo la Jornada Provincial de Actualización de los Diseños Curriculares de Formación Docente Inicial , bajo el programa “Somos Currículo” . Participaron rectores y equipos académicos de 21 institutos de Educación Superior de toda la provincia. La subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk , destacó la importancia de repensar la alfabetización en todas las áreas curriculares , acompañando a los docentes para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Por su parte, el director de Educación Superior, Luis Monzón , explicó que el encuentro permite revisar los diseños curriculares de distintas disciplinas: Matemática, Lengua, Historia, Biología, Geografía, Física y Química , en línea con los lineamientos nacionales. Los rectores presentes valoraron la instancia como un espacio de intercambio, consenso y construcción conjunta , que permitirá consolidar nuevos diseños curriculares jurisdiccionales , alineados a la actualización y modernización de la formación docente en Chaco.
- De Resistencia al mundo: estudiantes chaqueños vivieron el Jubileo de los Jóvenes en Roma.
Un grupo de 39 alumnos del Colegio San Roque de Resistencia , junto a docentes y directivos, participó del Jubileo de los Jóvenes en Roma , realizado entre el 28 de julio y el 3 de agosto. La convocatoria, impulsada por el papa Francisco, reunió a más de dos millones de peregrinos de distintos países y culturas , convirtiéndose en uno de los encuentros religiosos más multitudinarios de los últimos años. Para los estudiantes de 5º año fue una experiencia espiritual, cultural y de convivencia que los marcó profundamente. Durante las jornadas formaron parte de caminatas de más de 20 kilómetros, vigilias, celebraciones religiosas y misas en lugares emblemáticos de la capital italiana. Además de la vivencia espiritual, los jóvenes compartieron momentos de aprendizaje y adaptación: dormir en el suelo, afrontar el calor y el cansancio de largas jornadas. Sin embargo, cada desafío se transformó en enseñanza. “Cada día valía la pena porque al final nos esperaba una nueva experiencia, un lugar por descubrir o un encuentro inesperado”, expresó uno de los alumnos. El intercambio cultural fue otro punto fuerte. En cada actividad conocieron jóvenes de distintos continentes, compartieron idiomas, costumbres y charlas improvisadas. Para muchos, fue su primer viaje a Europa , con el descubrimiento del arte, la historia y la magnitud de las basílicas romanas como parte central de la experiencia. La delegación chaqueña se alojó en la Unidad Pastoral de Grottaferrata , donde familias, religiosos y voluntarios locales abrieron las puertas de sus hogares. Las comidas y la hospitalidad se convirtieron en un espacio de encuentro cultural donde la gastronomía italiana se unió a las anécdotas argentinas. Los testimonios de los jóvenes reflejan una vivencia que los transformó: un “antes y después” en su vida personal , con aprendizajes sobre la convivencia, la fe y la apertura a nuevas realidades.
- AUH 2025: ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta, paso a paso cómo hacer el trámite.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya se encuentra habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2025 , trámite indispensable para acreditar el cumplimiento de controles de salud, vacunación y escolaridad de niños y adolescentes. Al completar la presentación, las familias acceden al 20% acumulado de la prestación correspondiente al año 2024 . La gestión puede realizarse de manera online desde Mi ANSES , tanto en la web como en la aplicación móvil, con la misma validez que la presencial. El plazo límite para presentar la libreta es el 31 de diciembre de 2025 . Cómo hacer el trámite digital Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección Hijos > Libreta AUH , corroborar que la información de cada beneficiario sea correcta. Si falta completar algún dato (educación, salud o vacunación), seleccionar Generar Libreta para descargar el formulario. Imprimirlo y llevarlo al centro de salud o escuela para que lo firmen. Sacar una foto del formulario completo (en buena calidad, formato JPG y peso menor a 3 MB). Subirlo en Mi ANSES desde la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH . El trámite finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación . En caso de no poder realizarlo online, la presentación también puede efectuarse en oficinas de ANSES sin turno previo o en los operativos territoriales.
- Causa Pami: desplazan al coordinador en Chaco tras los allanamientos.
El Gobierno nacional resolvió apartar de su cargo a Alfredo Moreno , coordinador administrativo del Pami Chaco, luego de los allanamientos realizados en la sede local del organismo en el marco de una investigación judicial por presuntas afiliaciones partidarias irregulares y supuestos pedidos económicos. La medida será oficial a partir del próximo lunes. El procedimiento, encabezado por la Agencia de Recaudación Aduanera (Arca) junto con la Policía Federal , se concretó este martes en las oficinas del nuevo titular del Pami provincial, Alejandro Alloatti , quien asumió recientemente en reemplazo de Silvia Arolfo. Durante el operativo se incautaron computadoras, cajas con documentación y dispositivos electrónicos que ahora serán peritados por la Justicia Federal. Este allanamiento se suma al efectuado días atrás en la agencia de viajes Sakura , en el centro de Resistencia, donde también se retiraron papeles vinculados a la investigación. Moreno, en declaraciones anteriores, había negado cualquier relación con la empresa de turismo investigada y responsabilizó al presidente del Colegio Médico de impulsar las denuncias como parte de una disputa política, mencionando supuestas dobles facturaciones en el sector. La denominada “Causa Pami” sigue su curso en el fuero federal. Los fiscales esperan que el análisis de los elementos secuestrados permita establecer si existió una red organizada detrás de las maniobras denunciadas. Mientras tanto, con el desplazamiento de Moreno, la conducción de la delegación provincial queda bajo la responsabilidad de Alloatti, en un escenario de alta tensión institucional y judicial.
- Corzuela recibió a una delegación del Ejército Argentino para difundir actividades y oportunidades de reclutamiento.
La Municipalidad de Corzuela fue sede de un encuentro con una delegación del Ejército Argentino , encabezada por el Mayor Jorge Vélez Soler , que llegó a la localidad con el objetivo de informar sobre las oportunidades de reclutamiento y las actividades que desarrolla la fuerza a nivel nacional. La comitiva militar fue recibida por el presidente del Concejo, Osvaldo Sosa , el Secretario de Gobierno y concejales locales. Durante la reunión se brindaron detalles sobre las jerarquías disponibles dentro del Ejército y los procesos de incorporación. Asimismo, se difundió información sobre el “Ejercicio Libertador” , una de las prácticas militares más importantes del año, que reúne a cerca de 3.000 efectivos y vehículos de distintas unidades del país . El objetivo es reforzar la capacitación del personal en maniobras tácticas y operacionales de gran escala.
- SECHEEP refuerza la red eléctrica en toda la provincia para enfrentar el verano 2025.
Con el verano a la vuelta de la esquina y los habituales picos de consumo eléctrico que trae la temporada, la empresa SECHEEP ejecuta un plan integral de obras y mantenimiento en todo el territorio provincial para garantizar el servicio. El objetivo es fortalecer la infraestructura energética chaqueña mediante inversiones sostenidas, modernización de redes, ampliación de estaciones transformadoras y asistencia técnica en zonas urbanas y rurales. “Este esfuerzo diario es clave para garantizar que, cuando lleguen los días de mayor calor y consumo, el sistema eléctrico esté preparado para dar respuestas”, señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti. Obras y trabajos destacados Gran Resistencia y alrededores: construcción de subestaciones y líneas de media y baja tensión en avenidas clave y barrios de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas. Interior provincial: nueva línea aérea de media tensión entre Villa Ángela y Coronel Du Graty para abastecer a Santa Sylvina; instalaciones en Napenay, Las Lomitas, Capitán Solari y La Verde. Tres Isletas y Sáenz Peña: cambio de transformadores de potencia, reparación de redes de alta tensión y mantenimiento preventivo en centros de distribución. Zona norte e Impenetrable: reemplazo de postes, mejoras en Juan José Castelli, Miraflores, Zaparinqui, Villa Río Bermejito y conexiones en el Parque Nacional La Fidelidad. Todas estas intervenciones buscan anticiparse a la alta demanda estival y reforzar puntos críticos de la red, mejorando la confiabilidad del servicio en meses donde el consumo alcanza cifras récord.
- Isla del Cerrito se prepara para el XXI Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución.
La Isla del Cerrito , en el Chaco, se alista para recibir a pescadores de la región y de países vecinos en la XXI edición del Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución , que se realizará del 5 al 7 de septiembre. El evento se proyecta como un hito en el turismo provincial y refuerza la apuesta de la provincia por un modelo de turismo sostenible . Durante la apertura formal del torneo, se presentó el equipo de fiscales y timoneles , responsables de garantizar la transparencia del certamen, así como el reglamento oficial y protocolos de manipulación del dorado , elaborados por la bióloga Natalia Silva (UNNE) para proteger esta especie emblemática del Paraná. La Prefectura Naval Argentina y la Brigada Operativa Ambiental (BOA) detallaron las medidas de seguridad y los controles ambientales que estarán activos durante la competencia. Verónica Mazzaroli, presidente del Instituto de Turismo del Chaco, destacó que “el torneo no solo posiciona a Chaco a nivel nacional e internacional, sino que promueve un modelo de turismo sostenible , genera empleo y beneficia directamente a las comunidades locales”. El gobernador Leandro Zdero impulsa al turismo como eje de desarrollo provincial, con inversiones en infraestructura, como bajadas de lanchas y oficinas de información turística , fortaleciendo la experiencia de visitantes y residentes y consolidando a la Isla del Cerrito como un referente de naturaleza y deporte en el noreste argentino. El torneo refuerza la estrategia integral de la provincia que combina conservación ambiental, turismo responsable y desarrollo económico , reafirmando el posicionamiento del Chaco como destino de naturaleza y deporte.
- Nuevo Banco del Chaco habilitó Adelanto Chaco 24 para compras anticipadas.
El Nuevo Banco del Chaco (NBCH) puso en funcionamiento el servicio Adelanto Chaco 24 , que permite a los clientes anticipar compras con tarjeta de débito en comercios de toda la provincia , antes de la acreditación de haberes. El beneficio está disponible para clientes en situación normal, incluyendo: Activos y pasivos provinciales Empleados de empresas del Estado, Ecom, Sameep y Secheep Empleados de empresas privadas que cobran sus haberes en la entidad Las compras realizadas no generan intereses ni costos adicionales y se pueden utilizar en cualquier comercio, como supermercados, estaciones de servicio, farmacias, restaurantes, indumentaria y más. El monto utilizado se descuenta automáticamente de la cuenta del usuario sin afectar sus finanzas. El saldo disponible para Adelanto Chaco 24 puede consultarse en la página web del banco: nbch.com.ar → Personas → Préstamos → Consultas de disponibles anticipos. El servicio se habilita automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales, y para los comercios funciona como cualquier venta con tarjeta de débito, sin costos ni gestiones extras .
- La Leonesa: detienen a un hombre por faena ilegal de un ternero.
El domingo por la noche, personal del servicio externo y del grupo motorizado de la Comisaría La Leonesa interceptó a un hombre de 65 años que circulaba en una motocicleta Corven Energy 110 cc transportando un ternero faenado envuelto en una frazada. El hecho ocurrió en el barrio Central, cuando el conductor intentó fugarse al notar la presencia policial . Tras ser detenido, no pudo justificar la procedencia del animal. El dueño del bovino, de 70 años, reconoció al ternero como de su propiedad . La Fiscalía dispuso la aprehensión del hombre por supuesto abigeato y el secuestro de la motocicleta, la carne faenada y dos armas blancas. Todo fue remitido a la División Rural de La Leonesa para continuar con las actuaciones judiciales.
- Profundo pesar en Villa Río Negro: falleció en un accidente el dirigente social Leonardo Martín Morales.
El dirigente social de Villa Río Negro, Leonardo Martín Morales , falleció el sábado por la noche en un accidente de tránsito ocurrido sobre la Ruta Nacional Nº 11, kilómetro 1008 , en el acceso norte a Resistencia. El siniestro se registró alrededor de las 23 horas, cuando una camioneta Toyota Hilux y un automóvil Chevrolet Corsa colisionaron de frente. Morales, de 39 años, viajaba en la camioneta y perdió la vida en el lugar a raíz del impacto. En el Corsa se trasladaban un hombre de 33 años y una mujer de 50, quienes sufrieron lesiones leves. El conductor fue derivado a un centro de salud por un corte en el cuero cabelludo, mientras que la acompañante sufrió una crisis nerviosa. En el lugar trabajaron Bomberos, Criminalística, el Gabinete Científico del Poder Judicial y la Policía Caminera , bajo la coordinación del comisario general Nelson Marcelo Alvarenga, director general de Seguridad Metropolitana. La noticia de la muerte de Morales generó un hondo pesar en Villa Río Negro, donde era reconocido por su trabajo social y su constante gestión para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Su figura trascendió incluso a nivel mediático, cuando fue elegido como interlocutor en el programa “TN en tu barrio” , durante una cobertura realizada en su comunidad.