top of page
banner web ahora campo beneficiarios_940x90-1.jpg
2.Banner Web .gif
Buscar

Miraflores: el Gobierno provincial fortalece el derecho a la salud visual con el operativo “Ver para Ser Libres”.

Niños y niñas de zonas rurales acceden a controles oftalmológicos y anteojos gratuitos en una iniciativa articulada entre Nación y Provincia.

Niños y niñas de zonas rurales acceden a controles oftalmológicos y anteojos gratuitos

Chaco, 14 de mayo de 2025 – En un nuevo paso hacia el acceso igualitario a la salud, el operativo “Ver para Ser Libres” llegó este martes a la Escuela Primaria N.º 680 de Miraflores, brindando atención oftalmológica integral a niños y niñas de entre 6 y 12 años de localidades rurales y periféricas.

La iniciativa, que busca garantizar el derecho a la salud visual de niños en edad escolar, es impulsada por el Gobierno nacional junto al Gobierno del Chaco a través de una articulación entre los Ministerios de Desarrollo Humano, Salud Pública de la Provincia, el Programa Ñachec y el Ministerio de Capital Humano de Nación.

Diagnóstico, atención y anteojos en el mismo día

El operativo consta de dos etapas: la primera, con controles de agudeza visual realizados en las escuelas por profesionales de la salud; y la segunda, con atención en los camiones sanitarios oftalmológicos, donde se efectúan los estudios específicos y se entregan anteojos recetados el mismo día.

“Comenzamos a las 8 de la mañana y vamos a estar atendiendo en Miraflores hasta el viernes 16”, explicó Dalma Albornoz, facilitadora del programa Ñachec, quien destacó la importante convocatoria. “Aconsejamos a las familias que se acerquen temprano, porque cada vez son más los niños que requieren atención”.

Cobertura regional y hasta 100 anteojos por día

Además del camión sanitario en Miraflores, otro se instaló en Villa Ángela, ampliando la cobertura a localidades cercanas como Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y Las Hacheras, permitiendo que más chicos accedan al beneficio.

Cada unidad móvil está completamente equipada y tiene la capacidad de confeccionar hasta 100 anteojos diarios, adaptados a las necesidades específicas de cada niño. Junto con los anteojos, se entrega una receta válida por un año, garantizando el seguimiento visual.

Una política con mirada federal

“Ver para Ser Libres” es un programa federal que promueve la igualdad de oportunidades para niños y niñas en comunidades de difícil acceso, asegurando que las condiciones económicas o geográficas no sean una barrera para su salud visual y su desarrollo escolar.

Este operativo representa una acción concreta para garantizar el derecho a ver y aprender con dignidad, fortaleciendo el vínculo entre salud y educación en contextos rurales.



 
 
 

Comments


2_edited.jpg

© 2021 Chaco En Alta, Resistencia, Chaco, Argentina.

bottom of page