Polémica decisión: la Televisión Pública no transmitirá el Mundial 2026.
- chacoenalta
- hace 6 días
- 1 Min. de lectura
El Gobierno confirmó que la Televisión Pública argentina no adquirirá los derechos de transmisión de la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La medida, inédita en más de medio siglo, marca el fin de una tradición de 52 años en la pantalla nacional.

El argumento oficial es económico: la compra de los derechos demandaba un gasto de siete millones de dólares. “No vamos a gastar siete millones de dólares en fútbol”, afirmaron desde Casa Rosada.
Desde Alemania 1974, el canal estatal había estado presente en todas las ediciones, de forma total o parcial. La última vez que no transmitió un Mundial fue en México 1970, cuando las imágenes llegaron a través de una señal privada.
En Qatar 2022, la TV Pública había desembolsado más de 10 millones de dólares, recuperando la inversión gracias a la publicidad, aunque un 20% del financiamiento provino de provincias y organismos públicos, lo que generó críticas.
La decisión se enmarca en un proceso de ajuste en los medios estatales, que incluye despidos, retiros voluntarios y la revisión de señales como Encuentro, Pakapaka y Deportv. En septiembre de 2024 ya se había anticipado este rumbo al no televisar el partido entre Argentina y Chile por las Eliminatorias.
Con la exclusión del 2026, millones de argentinos perderán la posibilidad de ver de manera gratuita y abierta el evento deportivo más importante del planeta.
Comentarios