top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 2006 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • El tiempo es vida: la Red IAM salvó a un paciente en Castelli.

    Un hombre de 54 años, oriundo de El Impenetrable, logró sobrevivir a un infarto gracias a la rápida intervención de la Red de Infarto Agudo de Miocardio (IAM) , recientemente implementada por el Ministerio de Salud de Chaco. El paciente fue diagnosticado a tiempo en el Hospital Bicentenario de Juan José Castelli y, en menos de cuatro horas, pudo acceder a una angioplastia en un centro privado de Sáenz Peña, gracias a la coordinación entre el sistema público y la cobertura de su obra social. El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, destacó que este caso refleja la efectividad del nuevo sistema: “El tiempo es vida. Si reducimos la ventana entre el diagnóstico y la resolución, estamos mejorando la calidad y cantidad de vida de la gente”. La cartera sanitaria subrayó que la Red IAM constituye un avance clave en la atención de emergencias cardiovasculares, una de las principales causas de mortalidad en adultos, y que permite mejorar la accesibilidad y equidad en toda la provincia.

  • Resistencia celebrará a su patrono San Fernando Rey con asueto el miércoles 27 de agosto.

    El próximo miércoles 27 de agosto , la ciudad de Resistencia vivirá una jornada especial con motivo de la festividad en honor a San Fernando Rey , patrono de la capital chaqueña. La fecha fue declarada asueto administrativo, escolar y judicial , en cumplimiento del decreto provincial 1176/96, ampliado posteriormente por el decreto Nº 1.292 del año 2002. San Fernando III, conocido como San Fernando Rey , fue un monarca español recordado por su fe, su devoción mariana y su compromiso con los valores cristianos. Su figura trasciende lo religioso, ya que simboliza la unidad, la honestidad y la fortaleza espiritual , valores que marcaron la identidad cultural de Resistencia. La disposición alcanzará a las dependencias estatales, municipales, judiciales y escolares  de la ciudad. Más allá del aspecto religioso, esta conmemoración busca reafirmar la historia y la identidad de la comunidad resistenciana, ofreciendo a vecinos y visitantes una oportunidad para participar de celebraciones culturales, artísticas y de fe . La jornada comenzará con una misa solemne en la Catedral de Resistencia , seguida de la tradicional procesión con la imagen del patrono, acompañada de música y danzas típicas. Asimismo, se espera la realización de actividades comunitarias y de servicio solidario, que año tras año refuerzan el sentido de compromiso social y pertenencia  de los resistencianos. De esta manera, la capital chaqueña se prepara para vivir un día de encuentro, tradición y fe , honrando a su patrono con expresiones culturales que forman parte de su historia y esencia.

  • Golpe comando en Cote Lai: asaltaron una casa, golpearon al dueño y robaron $10 millones.

    Un violento robo sacudió a la localidad de Cote Lai durante la madrugada del lunes, cuando un grupo de delincuentes ingresó a una vivienda, atacó a su propietario y se alzó con una suma cercana a los $10 millones , además de una camioneta Toyota Hilux. El hecho ocurrió alrededor de las 0.30 horas , cuando el dueño de la casa fue sorprendido por varias personas armadas que, tras reducirlo y golpearlo, escaparon con el botín y el vehículo. En el lugar los delincuentes abandonaron un Honda CR-V , que habría sido utilizado como apoyo logístico para el atraco. Horas más tarde, cerca de las 7.45 , la Policía fue alertada sobre la presencia de una camioneta sospechosa en un establecimiento rural ubicado sobre la Ruta Nacional 11, kilómetro 976 . Al llegar, los efectivos confirmaron que se trataba de la Hilux sustraída durante el asalto. El rodado había sido ingresado tras violentar el portón de acceso y se encontraba a unos 50 metros de la entrada. La camioneta quedó bajo custodia policial mientras personal de la División Rastro  y el Gabinete Científico  realizaban las pericias correspondientes. La investigación está a cargo de la comisaría local junto con divisiones especiales de la Policía del Chaco, en busca de dar con los autores del millonario robo.

  • Intento fallido: quisieron meter cocaína escondida en polenta para un preso en Sáenz Peña.

    Un insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en la Comisaría Segunda de Sáenz Peña , donde dos mujeres fueron demoradas tras intentar ingresar droga oculta en un taper con polenta para un familiar detenido. Según fuentes policiales, alrededor de las 21:15 horas  el personal de guardia detectó, durante el control de rutina, dos envoltorios de nylon con una sustancia blanquecina  escondidos dentro de la comida. Inmediatamente se dio intervención a la División Operaciones Drogas , que confirmó que se trataba de 0,9 gramos de cocaína . Al ser notificadas por la Fiscalía Antidrogas , las mujeres reaccionaron con insultos y resistencia hacia los efectivos, por lo que terminaron demoradas. Además, la motocicleta en la que se trasladaban fue secuestrada debido a que no tenía documentación y circulaba con una luz delantera en mal estado . Las implicadas enfrentan ahora causas por infracción a la Ley de Estupefacientes y a la Ley Contravencional , en lo que se suma a la lista de intentos frustrados de ingreso de droga en dependencias policiales de la provincia.

  • Ruta 89: volcó un camión en Gancedo y rescataron al chofer atrapado.

    La tarde del lunes estuvo marcada por un fuerte siniestro vial en la Ruta Nacional N° 89 , a la altura del kilómetro 292, en jurisdicción de Gancedo. Un camión Iveco Cursor con acoplado, conducido por un hombre de 49 años oriundo de Santiago del Estero, perdió el control y terminó volcando sobre la banquina. El vehículo, que viajaba desde General Pinedo hacia Santiago del Estero, quedó recostado sobre su lateral izquierdo, con el chofer atrapado dentro de la cabina. Personal policial, de Bomberos Voluntarios y Secheep  trabajó en conjunto para liberar al conductor, quien fue trasladado al hospital local. Allí le diagnosticaron politraumatismos y una fisura en el húmero del brazo izquierdo, aunque permanece fuera de peligro  y en observación. En el lugar también intervinieron agentes de la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial  junto a un móvil policial de General Capdevila, quienes ordenaron la circulación en la zona. La Fiscalía de Investigación Penal N° 3 de Charata  dispuso la realización de pericias y el registro fotográfico del hecho.

  • Paro de controladores aéreos: 15 mil pasajeros afectados y más vuelos reprogramados.

    El conflicto entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y el sector aeronáutico continúa generando complicaciones para miles de usuarios. Este martes, los controladores aéreos cumplen una nueva jornada de paro en todo el país, que impacta de lleno en los vuelos de cabotaje y algunos internacionales. De acuerdo con Aerolíneas Argentinas, dentro de una operación prevista de 295 vuelos , se vieron afectados 178 servicios : 82 cancelados (todos de cabotaje) y 96 con cambios de horario. En total, más de 15 mil pasajeros  resultaron perjudicados en el día. La huelga se desarrolla en dos franjas horarias: de 7 a 10  y de 14 a 17 , lo que genera un “efecto arrastre” con reprogramaciones y cancelaciones durante toda la jornada. Estiman que, en total, entre 310 y 330 vuelos  podrían sufrir alteraciones. Desde ATEPSA aclararon que quedan exceptuadas de la medida las aeronaves en emergencia y los servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y rescate. El plan de lucha continuará con la misma modalidad el próximo jueves 28  (de 13 a 16 y de 19 a 22) y el sábado 30  en idénticos horarios, lo que anticipa nuevas jornadas de complicaciones en los aeropuertos.

  • Operativo en Tres Banderas: secuestran 250 kilos de carne y hallan elementos de faena clandestina.

    Un importante procedimiento se llevó adelante anoche en la zona rural de Colonia Tres Banderas , cerca de General San Martín, donde la Policía del Departamento de Seguridad Rural secuestró 250 kilos de carne bovina  y diversos elementos presuntamente vinculados a la faena clandestina . El operativo comenzó cuando los efectivos observaron un Fiat Uno rojo  que circulaba a gran velocidad. Al notar la presencia policial, el conductor huyó hacia la planta urbana y terminó ingresando sin autorización a un domicilio sin portón. Siguiendo lo establecido en el artículo 213° del Código Procesal Penal del Chaco , la Policía ingresó al predio y constató que dos hombres descendieron del rodado para escapar hacia el monte. Aunque no fueron detenidos, uno de ellos fue identificado y residiría en Campo Bermejo . En el vehículo se hallaron diferentes cortes y menudencias (costillar, lengua, riñón, pulpa, espinazo, pecho, entre otros), además de herramientas como cuchillos, serrucho, martillo, botas de goma y lonas , todos elementos compatibles con la práctica de faena ilegal. La Fiscalía Rural y Ambiental de General San Martín  dispuso la instrucción de actuaciones por infracción al Artículo 206° del Código Penal Argentino (salubridad animal)  y ordenó el peritaje de Criminalística. Actualmente se investiga la procedencia de los productos cárnicos, mientras que el vehículo y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la justicia.

  • Fondos en pausa y rutas en ruinas: los gobernadores reclaman más transparencia en el impuesto a los combustibles.

    Una vez más, las provincias alzan la voz ante lo que denuncian como discrecionalidad y falta de transparencia  en el uso de los fondos nacionales provenientes del impuesto a los combustibles. Los 24 gobernadores del país  presentaron un proyecto de ley que busca reformar el sistema de recaudación y distribución , exigiendo que se respete el destino original: obras viales y mantenimiento de rutas . Aunque el debate debía tratarse esta semana en la Cámara de Diputados, la sesión fue suspendida sin aviso y sin explicaciones, dejando en suspenso una discusión clave para el interior del país. Según datos oficiales, en 2024 el Sistema Vial Integrado (SISVIAL)  recaudó más de $247 mil millones , pero sólo destinó el 16 %  de esos fondos a su propósito original: la infraestructura vial. El resto fue derivado a fondos ociosos , plazos fijos, bonos y aplicaciones subsidiarias sin ejecución directa en el territorio. “El impuesto a los combustibles no puede seguir siendo una caja negra para el gobierno nacional”, aseguran desde distintas provincias. La reforma, además, propone la eliminación de seis fideicomisos  poco transparentes, entre ellos los destinados a infraestructura hídrica, transporte y vivienda. La movida fue interpretada como un nuevo intento de los mandatarios provinciales de recuperar autonomía financiera  frente a una Casa Rosada que, según algunos legisladores opositores, “usa los fondos de manera arbitraria, sin consultar ni rendir cuentas”. Mientras tanto, las rutas del interior siguen sin mejoras, y los usuarios —que pagan el impuesto al cargar nafta— siguen esperando que los fondos vuelvan al asfalto .

  • Sáenz Peña: 50 familias recibieron títulos de propiedad tras más de 40 años de espera.

    El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) entregó 50 títulos de propiedad  a familias de Sáenz Peña, muchas de las cuales aguardaron más de cuatro décadas para acceder al documento que acredita la titularidad de sus hogares. El acto se realizó con la presencia del presidente del organismo, Fernando Berecoechea , junto a los vocales Diego Gutiérrez  y Daniel Monti , la diputada provincial electa Marilin Rodríguez , además de funcionarios municipales y concejales locales. Los títulos benefician a vecinos de distintos complejos habitacionales construidos entre 1982 y 1996, como los barrios 240 Viviendas, 154 Viviendas, 224 Viviendas, 56 Viviendas Alborada, 200 Viviendas, 713 Viviendas, 770 Viviendas, 120 Viviendas, 100 Viviendas CGT, 104 Viviendas y 149 Viviendas Federal . Durante su discurso, Berecoechea destacó: “Vivimos en una provincia que fue muy castigada, y es por eso que el Estado debe estar presente para acompañar a aquellas familias que no pueden acceder a su vivienda propia.” Asimismo, remarcó la trascendencia de este paso legal: “A partir de hoy, esa vivienda puede ser heredada a sus hijos, y no hay nada más importante que eso.” Una política habitacional sostenida En lo que va de la actual gestión, el IPDUV ya entregó más de 3.490 títulos de propiedad  en distintas localidades chaqueñas, consolidando una política pública que busca garantizar el derecho a la vivienda con soluciones inclusivas y equitativas.

  • Escándalo en la AmeriCup: Argentina perdió ante Dominicana y el partido terminó a los golpes.

    La Selección Argentina de básquet cayó en un final electrizante frente a República Dominicana por 84-83 en tiempo suplementario, en el marco del Grupo C de la FIBA AmeriCup 2025 que se disputa en Managua. Pero el resultado quedó en segundo plano: el duelo terminó en un verdadero escándalo, con empujones y golpes entre jugadores de ambos equipos. El partido había terminado igualado en 75 y se definió en la prórroga, donde el conjunto caribeño logró imponerse por la mínima diferencia. La tensión explotó cuando, tras los festejos y camino a los vestuarios, los planteles se cruzaron y comenzaron los incidentes. Las imágenes recorrieron el mundo en minutos y ya son virales en redes sociales. Tras el encuentro, el entrenador Pablo Prigioni no ocultó su bronca: “Creo que los chicos jugaron un partido extraordinario, no merecían el final que tuvo” , expresó. También criticó la actuación arbitral: “Hay cuestiones dudosas y situaciones que definen el juego. Lo del final es consecuencia de permitir demasiado. Hay que estar a la altura del nivel de los dos equipos y hoy no fue así” . Con este resultado, Argentina suma una victoria y una derrota en el Grupo C, que comparte con Dominicana, Venezuela y Panamá. En su debut había superado a Nicaragua por 94-70. El próximo compromiso será este lunes frente a Colombia, clave para definir la clasificación a cuartos de final. La AmeriCup 2025 reúne a 12 selecciones del continente y se jugará hasta el 31 de agosto. Argentina busca repetir el título que consiguió en Recife 2022, cuando se consagró campeón tras vencer a Brasil.

  • Ataque en el barrio Toba: un jubilado fue baleado y le robaron la moto.

    La madrugada del lunes estuvo marcada por un nuevo hecho de violencia en Resistencia . Un hombre de 69 años  fue interceptado en el barrio Toba por cuatro delincuentes armados  que lo golpearon, lo balearon y le robaron su motocicleta Honda Wave roja. El violento episodio ocurrió alrededor de las 2:30 de la madrugada , sobre Pasaje Rioja al 100. Según relató la víctima, uno de los atacantes, vestido con un buzo gris con capucha, le disparó dos veces, impactando uno de los proyectiles en su pie derecho , mientras lograba escapar herido. Tras la denuncia, la Policía del Chaco  desplegó un operativo que permitió hallar la moto robada horas más tarde en el barrio Chililli , dentro de una casa abandonada y en estado de desarme , sin ruedas ni espejos retrovisores. El hombre fue asistido en el hospital local, donde confirmaron la presencia de un proyectil alojado en su pie. Los médicos descartaron una cirugía y, luego de las curaciones, fue dado de alta. La investigación continúa para dar con los cuatro responsables , en un caso que vuelve a poner en foco la creciente escalada de violencia en hechos delictivos  en la capital chaqueña.

  • UNNE Resistencia: estudiantes accedieron a SUBE, vacunas y testeos en un operativo integral.

    Este miércoles, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Resistencia  fue sede de un operativo integral que combinó servicios de transporte y salud para los estudiantes. La jornada incluyó la gestión de la tarjeta SUBE , renovación de beneficios y, en paralelo, postas de vacunación, testeos gratuitos e instancias de información preventiva. El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, junto al subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, y referentes del Programa Salud Integral, acompañaron la actividad. “En la provincia ya entregamos más de 24.000 tarjetas SUBE entre nuevas y renovaciones”, subrayó Domínguez, y destacó que la medida responde a la decisión del gobernador Leandro Zdero de facilitar el acceso a la educación con herramientas concretas. Díaz, por su parte, valoró la cercanía del operativo: “Traer este servicio al lugar donde los jóvenes estudian es fundamental. No solo agiliza trámites, también les brinda información sobre requisitos y beneficios”. Según adelantó, este tipo de jornadas se replicará en distintos puntos de la provincia. En el ámbito sanitario, el referente del programa Salud Integral, Mariano Galeano, explicó que los estudiantes accedieron a testeos confidenciales e inmediatos de VIH, vacunas del calendario obligatorio y campañas de concientización sobre hepatitis A y B, además de entrega de preservativos. “Estos espacios ayudan a derribar tabúes y acercan la prevención a lugares donde los jóvenes están presentes”, señaló. La convocatoria fue considerada un éxito por las autoridades, quienes remarcaron que la combinación de servicios de transporte y salud en un mismo espacio garantiza mayor participación estudiantil y refuerza la importancia de integrar políticas públicas al ámbito universitario.

2_edited.jpg

© 2021 Chaco En Alta, Resistencia, Chaco, Argentina.

bottom of page